www.diariocritico.com

Esfuerzo extraordinario

La intimidación de los piquetes no impide la normalidad en Barcelona

La intimidación de los piquetes no impide la normalidad en Barcelona

Sólo el miedo ha hecho bajar persianas

miércoles 29 de septiembre de 2010, 14:13h

Sólo la acción intimidatoria y en algunos casos violenta de los piquetes está impidiendo la total normalidad en una Barcelona que mayoritariamente no ha decidido hacer huelga y que ha podido cumplir con su voluntad. A los incidentes registrados en las primeras horas, cabe sumar otros que se han dado a lo largo de la jornada. Un día de huelga en el que quienes defienden activamente la medida se están haciendo notar más que en otras ocasiones. Seguramente, a causa del rechazo generalizado a la misma.

Un piquete formado por centenares de activistas está recorriendo el centro de Barcelona para comprobar que todos los establecimientos estén cerrados y obligar a los que abren a bajar la persiana. Dejando a su paso, además, un rastro de pintadas en favor de la huelga. En el conocido mercado de la Boqueria, por ejemplo, un 10 por ciento de comerciantes había iniciado la jornada laboral. Quienes no han actuado así, reconocen que su inhibición ha sido fruto del miedo. Los Mossos d'Esquadra han tenido que actuar en diversas zonas de la ciudad (así ha sido en el Mercado de Sant Antoni -donde, por cierto, una marcha 'okupa' pretendía apuntarse a la fiesta- o las sedes de El Corte Inglés de Francesc Macià i Diagonal, así como la de Sabadell, entre otros ámbitos) para cortar los excesos de los piquetes 'informativos' y así permitir abrir puertas.

El gamberrismo consustancial a los alborozos de la jornada también ha hecho acto de presencia en la capital catalana con el incendio de dos coches en la Ronda de Dalt. Por no hablar de algunas agresiones protagonizadas por piquetes como la que ha sufrido una empleada de la estación de La Sagrera de Transportes Metropolitanos de Barcelona. O la de un comerciante de la calle Vilamarí, cuando intentaba evitar que los piquetes rompieran su escaparate. Por no hablar de dos agentes antidisturbio agredidos en el barrio de Sants. Todos ellos han sido detenidos, como también dos individuos en la calle Tarragona, éstos por desordenes públicos y desobediencia.

La vuvuzuela protagonista del Mundial de Fútbol de Sudàfrica también ha tenido su protagonismo, pues ha sido el instrumento utilizado por los piquetes para ahuyentar a los trabajadores que pretendían iniciar su jornada laboral en las sedes del BBVA y el Banco Santander en la plaza Catalunya.

En la Jonquera, y ayudados por homólogos franceses y andorranos, los piquetes están cortando el tráfico de la N-II. También en el aeropuerto han hecho acto de presencia bloqueando los accesos a la terminal T-2. En Tarragona, el puerto ha quedado bloqueado y en Barcelona ha registrado una mínima actividad.

Por contra, la voluntad contraria de la ciudadanía a seguir el paro se manifiesta en ejemplos como la apertura de múltiples establecimientos a primera hora en los distritos de Gràcia (éste con fuerte raigambre del movimiento obrero) y el Eixample. Tampoco demuestran mucha querencia por la medida impuesta por los sindicatos el más del 90 por ciento de empleados de pymes -datos de pimec- que hoy han acudido normalmente a su centro de trabajo. En definitiva, el resumen de la jornada podría quedar plasmado con lo sucedido en restaurantes y bares: el sector ha abierto con normalidad y la única causa que ha obligado a cierres ah sido la presencia de los piquetes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios