www.diariocritico.com

Un duro informe del Banco de España habla de "alta especulación" de este acto

Caso CCM: Hernández Moltó y su equipo avalaron pagarés para comprar acciones de Colonial sin evaluar su solvencia provocando 300 millones de pérdidas

Caso CCM: Hernández Moltó y su equipo avalaron pagarés para comprar acciones de Colonial sin evaluar su solvencia provocando 300 millones de pérdidas

martes 28 de septiembre de 2010, 09:48h
La polémica está servida desde la intervención del Banco de España a la Caja de Castilla-La Mancha y van saliendo flecos. Por ejemplo el que desvela este martes 'El Mundo' en su edición digital respecto a una "operación de alto componente especulativo", según un duro informe del Banco de España.
Según un informe del Banco de España, se deja claro que el anterior equipo gestor de Caja Castilla-La Mancha (CCM), encabezado por el socialista Juan Pedro Hernández Moltó, había provocado unas pérdidas totales en la entidad, por esta cuestión, al margen de otras, de 305 millones de euros por sus operaciones "de alto componente especulativo" en Inmobiliaria Colonial.

Siempre siguiendo lo que se escribe en este texto del órgano supervisor del Estado, publicado por la edición digital de 'El Mundo', en el mismo se habla bien a las claras y textualmente de "alta especulación" de esta operación. Porque el ya ex presidente de CCM -que también fuera portavoz económico del PSOE- junto a su equipo de dirección avalaron en 2007 a un total de diez personas físicas y jurídicas  una serie de pagarés librados "por un importe de 61,5 millones para la compra de acciones de Colonial, acciones que se pignoran en garantía de la operación".

La Caja manchega les financió la compra al 100% sin ni siquiera evaluar su solvencia. A finales de 2008, "las financiaciones son desatendidas y ejecutados los avales" sin que ello diese lugar a ninguna actuación de la caja de ahorros. Según el Banco de España, "las personas beneficiarias de estas financiaciones están relacionadas con los grupos Portillo, Barco y Díaz de Mera y otras personas representativas de la región".

Finalmente, además, el informe pone de manifiesto que la entidad financiera intervenida por el propio Banco de España ni siquiera se tomó el trabajo de analizar la presencia del presidente de Inmobiliaria Colonial, Luis Portillo, en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) antes de darle créditos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios