www.diariocritico.com

El Gobierno abrió el grifo para que más autonomías siguieran el ejemplo del País Vasco

Cataluña se sube al 'carro': pide el traspaso de la totalidad de las políticas activas de empleo

Cataluña se sube al 'carro': pide el traspaso de la totalidad de las políticas activas de empleo

jueves 23 de septiembre de 2010, 20:38h
El PNV negoció con el Gobierno el traspaso de las políticas activas de empleo para el País Vasco como condición indispensable para dar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado del año próximo -algo que ha sido descrito desde algunos sectores como la ruptura de la caja única de la Seguridad Social-; sin embargo, el Gobierno se ha apresurado a manifestar que está dispuesto a traspasar las bonificaciones empresariales a otras autonomías para acallar las críticas y ya ha obtenido respuesta: Cataluña se sube al carro, también quiere estas competencias.
Cataluña ha pedido el traspaso de la totalidad de competencias relacionadas con las políticas activas de empleo, después de que el PNV haya conseguido el traspaso al País Vasco de la gestión de las bonificaciones por contratación. Algo que explica lo 'solicitado' que estaba esta misma mañana el portavoz nacionalista vasco en el Congreso, Josu Erkoreka, por los diputados catalanes, especialmente, miembros de CiU que le pedían más y más explicaciones del proceso...

   En declaraciones a Catalunya Ràdio, la consejera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, ha explicado que desde 1998 Cataluña tiene transferido "el grueso de las competencias de políticas activas de empleo", pero que faltan dos puntos relevantes.

   Se trata de la gestión de las bonificaciones por contratación y de los fondos de la formación continua. Serna ha repasado que los incentivos por la contratación suponen  "entre el 60 y el 70% del coste de las políticas activas de empleo".

   Asimismo, Cataluña está pidiendo "desde 2004" la territorialización de los fondos de la formación continua.

    La consellera ha afirmado que Cataluña siempre ha "abierto el camino", y ha felicitado al Gobierno Vasco por una competencia que estaba reclamando. "Ya era hora que el coste no solo lo pagase Cataluña", ha aseverado en referencia a las críticas recibidas por ser los primeros en conseguir traspasos territoriales.

   Preguntada por la huelga del miércoles 29 de septiembre, ha asegurado que la Generalitat tiene "todo preparado para que se garantice el derecho de huelga y el cumplimiento de los servicios mínimos".


Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios