www.diariocritico.com

Ve un "disparate" que CC.AA. paguen deuda en solares

Chaves: 'El caso Matsa es la historia de una gran infamia sin más fundamento que el rencor'

Chaves: "El caso Matsa es la historia de una gran infamia sin más fundamento que el rencor"

miércoles 22 de septiembre de 2010, 11:18h

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha defendido que en relación al llamado caso Matsa él ha dicho "la verdad" mientras el PP "ha mentido" y ha mantenido que el mismo es "la historia de una gran infamia construida sin más fundamento que el rencor".

   Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Chaves ha acusado a los 'populares' de "hartarse de hacer acusaciones falsas" en su contra y ha lamentado que "ninguno" haya tenido "ni dignidad ni calidad humana" para pedirle disculpas.

   El ex presidente de la Junta de Andalucía ha mostrado el auto en el que el Tribunal Supremo archiva la querella de los 'populares' y ha destacado que el mismo recoge que tuvo un "comportamiento impecable" frente a las "gravísimas acusaciones" del PP que "solamente fueron conjeturas", mientras que con respecto a su declaración como testigo ante Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dicho que "por supuesto" que irá a declarar.

   Chaves ha reclamado al PP que tome decisiones sobre aquellos de sus dirigentes que están implicados en casos de corrupción para "acabar de una vez con el pantano de corrupción en la que está enfangado el PP". "Por muchas injurias que lancen contra mí no van a poder tapar el olor a podrido que en algunas partes de España desprende su partido", ha concluido el ministro, que ha recibido una sonada ovación por parte de sus compañeros de bancada socialista.

   Por su parte, el diputado 'popular' Rafael Merino ha criticado a Chaves por ser el presidente del partido con más causas penales por corrupción y le ha calificado del "cocinero de la olla de corrupción".

   "No nos pueden dar ni una sola lección porque cuando pasa el tiempo se demuestra que son los primeros implicados en los casos de corrupción", aseveró el diputado, que aludió a las supuestas irregularidades en Mercasevilla y Matsa y a la, a su juicio, negativa de Chaves, cuando éste era presidente de la Junta, a celebrar en el Parlamento andaluz comisiones de investigación.

   El rifirrafe parlamentario entre Chaves y Merino se ha alargado a la siguiente pregunta de la sesión de control y tras los aplausos de los diputados socialistas al ministro, el 'popular' Juan Manuel Moreno Bonilla le recordó que "la última ovación que se llevó un dirigente político socialista fue (el ex ministro de Justicia, Mariano Fernández) Bermejo y salió por la puerta".

   Chaves también ha respondido a este nuevo ataque dialéctico y ha acusado directamente a Moreno de ser uno de los que ha mentido sobre el caso Matsa y "no ha pedido disculpas". "No practique el cinismo", le ha pedido.

DEUDA POR TERRENOS

Por otra parte, Manuel Chaves, ha calificado de "disparate" la propuesta realizada por el presidente del PP-A, Javier Arenas, para que las Comunidades Autónomas puedan pagar con solares su deuda con el Estado y ha dicho que esa posibilidad convertiría a éste en "una gran agencia de gestión de suelo".

   Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Chaves ha recordado que la ley de financiación autonómica vigente en 2008, que recoge que las liquidaciones negativas se pagan mediante descuentos en las entregas a cuenta que ha hecho el Gobierno en dinero, fue aprobada por el PP.

   Además, ha dicho que esa posibilidad acarrearía que la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de las regiones también tendría que ser satisfecha en solares, mientras que los ayuntamientos se quedarían sin terreno de su propiedad y, con ello, sin equipamientos sociales, colegios o centros de salud. "Con ello están planteando que no haya equipamientos sociales", ha interpretado.

   Por último, Chaves ha pedido al PP que "no manipule con la deuda histórica" porque son los socialistas los que han resuelto este asunto. "Lo que usted propone es un auténtico disparate, uno de los que están obligados por la demagogia que siempre practican en estas cosas", ha sentenciado.

   Por su parte, el diputado Juan Manuel Moreno ha acusado a Chaves de ser "la viva imagen de la contradicción", ya que "mientras rechaza la posibilidad de pagar con solares, apoyó que Andalucía cobrase la deuda histórica así y el PSOE, que co-gobierna en Córdoba, apoya que el Ayuntamiento pague con suelo municipal la deuda que tiene contraída".

   Así las cosas, el 'popular' ha lamentado que "lo que sirve para pagar no sirve para cobrar" y ha indicado que los socialistas nunca son capaces de "resolver un problema sin agravarlo". "Si quiere darle algún sentido a vicepresidencia, traiga un solución al colapso financiero en el que su gobierno ha metido al conjunto de las corporaciones locales y de las Comunidades Autónomas", ha pedido.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios