La vallisoletana Mayte Martínez pretende transmitir su "amor" por el atletismo a través de su nueva escuela
martes 21 de septiembre de 2010, 23:03h
La vallisoletana Mayte Martínez presentó su nueva escuela de atletismo, 'Mayte Martínez Racing', con la que pretende transmitir a los jóvenes de la provincia su amor por este deporte, así como valores como el sacrificio, el afán de superación, el respeto, o saber ganar y perder, según destacó en la presentación de la agrupación deportiva.
La nueva escuela, resultado de la integración del club de atletismo Mayte Martínez y la formación Racing Valladolid, constará de cinco módulos distribuidos por toda la provincia, concretamente en las localidades de La Cistérniga, Pedrajas de San Esteban, Tudela de Duero y Santovenia de Pisuerga, además de la capital, y cuenta con la colaboración de la Obra Social de Caja de Burgos y de la Diputación de Valladolid.
Martínez aseguró que con el nacimiento de esta escuela de atletismo ve cumplido uno de los sueños de su vida, aunque según reconoció, ello también supone una responsabilidad "enorme". "Queremos que Valladolid sea un referente a nivel regional y por qué no, nacional", aseveró.
Asimismo, la directora de la formación deportiva reconoció que en el futuro sí le gustaría ser "una monitora más" dentro de la escuela, aunque sus compromisos actuales se lo impiden. No obstante, la atleta explicó que en jornadas "específicas" sí puede acompañar a los jóvenes, al tiempo que anticipó que hará uso de sus contactos para que profesionales como Marta Domínguez o Juan Carlos Higuero puedan asistir a las jornadas de convivencia que se llevarán a cabo.
Faceta humana
Por su parte, el coordinador de la escuela, José Augusto San José, detalló los objetivos con los que nace 'Mayte Martínez Racing', entre los que citó la formación de nuevos atletas y el desarrollo de la faceta humana, el inicio al deporte y el posterior perfeccionamiento, para lo que contará con un presupuesto base de 18.000 euros.
"La formación deportiva integral es fundamental. Queremos complementar la acción de otras escuelas y aportar nuestro granito de arena, a través de los entrenadores especializados que tenemos", aseguró San José.
Además, avanzó que serán en torno a 20 los niños que participen en cada uno de los módulos de la escuela, si bien el pasado año en localidades como Pedrajas, "núcleo" original de la nueva escuela, se superó esta cifra, con 41 jóvenes participantes.
Gracias a la nueva agrupación deportiva los niños tendrán la posibilidad de competir desde la categoría benjamín, aunque también se realizarán reuniones entre los diversos módulos con el objetivo de que los pequeños atletas puedan conocer las localidades que participan en la iniciativa.