Según cifras aportadas por Salgado en el Pleno del Senado, algo más de 53.400 autónomos se beneficiaron de las facilidades crediticias de la entidad pública en los nueve primeros meses del año, esto es, un 28% más que los que lo hicieron hasta septiembre del pasado año.
"El ICO sigue cumpliendo con su tarea", ha sentenciado la ministra, quien ha resaltado la línea ICO Directo que puso en marcha el Ejecutivo en el mes de mayo, pues, según cálculos del Gobierno, la mitad de esta financiación va a parar a los autónomos. "Menos palabrería y mas hechos", ha espetado Salgado a una pregunta de la senadora del PP María del Mar Angulo.
La vicepresidenta ha reiterado que la financiación de las pymes supone una "preocupación" del Gobierno y ha recordado medidas para paliar la falta de líquidez de autónomos y pymes, como la reducción de impuestos o los permisos de amortizaciones.
Por su parte, el senador de CiU Jordi Vilajoana ha reprochado que sólo el 30% de las empresas solicitan liquidez de la línea ICO Directo, a lo que Salgado ha replicado que entraba dentro las previsiones del Gobierno, dado que en un comienzo acumularía el "stock" que ya había sido rechazado por las entidades financieras.
"Esa situación ya está normalizándose y espero que se convierte en una alternativa para empresas de muy reducida dimensión", ha zanjado.