"Bajar los niveles retóricos que existían ayuda no sólo a la relación Colombia-Venezuela y Colombia-Ecuador, sino que también ayuda a mejorar la dinámica política de América Latina", agregó el funcionario de origen chileno.
Consultado sobre una propuesta para liberar la venta de drogas, Valenzuela señaló que "la experiencia demuestra que la legalización de la droga pasa a ser contraproducente".
"Es un producto tan adictivo que si uno expone a la gente, a la juventud, es muy difícil salirse de las drogas. Uno crearía un problema de salud pública mayor al legalizarlas", precisó Valenzuela.
Sobre la violencia desatada en México por el narcotráfico admitió una "corresponsabilidad" de Estados Unidos.
"Hay una corresponsabilidad importante, porque una gran parte de la demanda la genera Estados Unidos (...). También hay flujos de armas de Estados Unidos a México", indicó.
"Se requiere un esfuerzo de ambos países y también una visión más global, porque éste es un fenómeno que abarca a Centroamérica y el Caribe", añadió el diplomático.
Valenzuela encabezó la delegación de Estados Unidos que participó de las conmemoraciones del bicentenario chileno, que se celebró el sábado pasado.