www.diariocritico.com

En Estados Unidos

Alza de precios aquietó temores sobre deflación

Alza de precios aquietó temores sobre deflación

domingo 19 de septiembre de 2010, 22:12h
El índice de precios al consumo en agosto progresó 0.3% con relación al mes anterior, según cifras corregidas por variaciones estacionales publicadas este viernes.

Impulsada por los precios de la gasolina (+3.9%), la inflación fue un poco más fuerte que lo que preveían los analistas, que esperaban 0.2%.

Las cifras del gobierno muestran que la inflación se reactivó en los dos primeros meses del verano boreal tras el retroceso observado durante la primavera.

El alza de los precios fue sin embargo muy contenida, tal como lo preveía la Reserva Federal.

En efecto, sin tomar en cuenta alimentación y energía, la inflación llamada ``de base'' fue nula (al igual que en marzo y abril), luego de tres meses en 0.1% ó 0.2%.

Además, el alza de los precios recayó a 1.1% en base anual a fines de agosto, muy por debajo del nivel deseado por la Fed.

Fuera de alimentación y energía, la inflación interanual es estable, 0.9% desde abril, y se trata de su nivel más débil desde enero de 1966.

``Las presiones inflacionarias siguen siendo insignificantes y la deflación es todavía una posibilidad, aunque lejana'', explicó Sal Guatieri, economista de BMO Capital Markets.

Los temores de deflación reaparecieron al principio del verano después de la baja de los precios de la primavera y la disminución neta de la progresión del empleo privado observado en junio.

Las actas de la reunión del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC por su sigla en inglés) del 22 y 23 de junio habían revelado que ``un pequeño número'' de los asistentes a la reunión había expresado su inquietud por un ``cierto riesgo de deflación''.

La deflación es una caída sostenida y generalizada de los precios y los salarios que es extremadamente difícil de revertir una vez iniciada.

Todas la acciones de la Fed durante la crisis financiera y después fueron guiadas por el principio básico de impedir que haya una deflación en Estados Unidos, tal como ocurrió en la crisis de los años 1930.

Pero las actas de la reunión del FOMC del 10 de agosto muestran que los dirigentes de la Fed consideran que el riesgo de una deflación es ``bastante débil''.

Un cierto número (de ellos) juzgó sin embargo que el riesgo de una aceleración de la deflación había aumentado, añaden los documentos. Las cifras publicadas este viernes deberían confirmar estas posiciones.

Para Ian Sheperdson, economista del instituto HFE, la inflación de base ``todavía va a disminuir un poco''.

Su colega Nigel Gault, de IHS Global Insight, dijo por su parte que a causa de la debilidad del crecimiento, ``el principal riesgo [...] es que la inflación sea demasiado débil, no demasiado fuerte''.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios