www.diariocritico.com

La Comunidad ha invertido 263 millones de euros en este proyecto

El primer Metro Ligero, de Sanchinarro a Las Tablas, abre este jueves

miércoles 23 de mayo de 2007, 12:11h
La consejera de Transportes e Infraestructuras, Elvira Rodríguez, supervisó este miércoles las últimas pruebas de la nueva línea de Metro Ligero a Sanchinarro y Las Tablas un día antes de su puesta en servicio este jueves. Esta línea que conecta Metronorte y la estación de Pinar de Chamartín con nueve estaciones beneficiará a 40.000 vecinos de los PAU´S del Norte.

Elvira Rodríguez ha verificado, a bordo de uno de los nuevos trenes ligeros, que tanto el trazado, las nuevas paradas, las instalaciones y la señalización están listos para poder abrir al público con los máximos estándares de calidad y garantías de seguridad tras más de dos meses de pruebas.

Los 40.000 vecinos de los PAU´s de Sanchinarro y Las Tablas dispondrán a partir de este jueves a primera hora de una nueva línea de Metro Ligero de 5,5 kilómetros y nueve paradas, cinco de ellas subterráneas. Precisamente la nueva línea ha sido concebida en un 30 por ciento de su recorrido como Metro Ligero en superficie, especialmente en zonas verdes, y el resto de manera soterrada para evitar los cruces con otras infraestructuras viarias y molestias a los ciudadanos.

Plaza Castilla en 15 minutos
La línea parte de la nueva estación de Pinar de Chamartín, donde conecta con las líneas 1 y 4. Asimismo, este Metro Ligero concluye en la estación de Metronorte de Las Tablas, por lo que los vecinos tendrán garantizado un acceso rápido y cómodo con el resto de la red de Metro y podrán llegar a Plaza Castilla en poco más de 15 minutos. La Comunidad ha invertido 263 millones de euros en este proyecto.

Elvira Rodriguez ha destacado que “Madrid se suma a partir de este jueves a la larga lista de capitales europeas como Burdeos, Oporto o Estrasburgo que ha incorporado este medio de transporte vanguardista, rápido, seguro, accesible, confortable y respetuoso con el medio ambiente”. La titular de Transportes comprobó que los nuevos trenes circulan a través de una plataforma reservada exclusiva para el Metro Ligero y que no comparten la vía con otros vehículos, por lo que prestarán servicio con la máxima seguridad tanto para los viajeros como para los peatones y los conductores. “Se ha evitado en la medida de lo posible las intersecciones al mismo nivel con otros vehículos, y cuando ésta se produce, está regulada por semáforos en los que tiene prioridad el Metro Ligero”, señala Rodríguez.

Además, ha recordado que los nuevos madrileños que viven y trabajan en los desarrollos de Las Tablas y Sanchinarro, así como en el barrio Virgen del Cortijo, la urbanización Isla de Chamartín y los vecinos del final de Arturo Soria “podrán utilizar el Metro Ligero sin ningún tipo de recargo, por lo que el precio del billete sencillo será de 1 euro como en toda la zona tarifaria A”, remarca.

La nuevos Metros ligeros, de 32 metros de longitud, tienen capacidad para albergar a 188 viajeros, si bien ésta podría incrementarse hasta las 282 plazas incorporando más convoyes. Por último, todos los trenes están adaptados a personas con movilidad reducida o algún tipo de discapacidad sensorial, por lo que cuentan con espacios reservados para sillas de ruedas, plataformas para facilitar el acceso a los vehículos desde los andenes y dispositivos de señalización apropiados para personas con problemas de visión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios