El ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore será el orador central en el encuentro medioambiental "3R3: Hacia un Perú Verde", que se celebrará del 11 al 13 de octubre en Lima, organizado por el sector privado para promover acciones contra el cambio climático, se informó hoy en rueda de prensa.
Gore tendrá a su cargo la charla magistral "Thinking Green" (Piensa en Verde), el 13 de octubre, en el Cuartel General del Ejército, y los organizadores esperan que también haga una visita al interior del país para conocer sus reservas naturales.
El ganador del Premio Nobel de la Paz en 2007 "va a estar un día (en su primera visita a Perú), pero él tiene mucho interés en experimentar la biodiversidad" del país, dijo a Efe el presidente del comité organizador, Gonzalo Parró.
"Si él tiene un espacio en su agenda, lo quiere invertir en conocer más la biodiversidad del Perú", añadió.
Los participantes del encuentro serán académicos, estudiantes y representantes de empresas privadas que financian la compra de bonos de carbono, o que trabajan en el tratamiento de aguas servidas, de la basura y el reciclaje, explicó Parró.
El ministro peruano del Ambiente, Antonio Brack, recordó, en declaraciones a Efe, que Perú tiene 69 millones de hectáreas de bosques y es el cuarto país en bosques tropicales del mundo y el noveno en bosques en general.
Brack aclaró que la deforestación de bosques primarios en la Amazonía y la costa norte peruana está disminuyendo paulatinamente durante los últimos 30 años, hasta llegar de 250.000 hectáreas por año a 90.000 hectáreas por año en 2009.
En ese sentido, Brack expresó su deseo de "llegar al año 2021 a tener cero deforestación de bosques primarios", gracias a iniciativas privadas que están permitiendo la creación de zonas protegidas bajo el control de comunidades, gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales.
A su turno, el presidente del Grupo Telefónica, Javier Manzanares, dijo en la rueda de prensa que esta empresa, patrocinadora del encuentro, tiene un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente y, por tal motivo, ha venido implementando el reciclaje de 10 toneladas de equipos celulares en desuso en Perú.