www.diariocritico.com
El 'suflé' nacionalista

El "suflé" nacionalista

jueves 16 de septiembre de 2010, 17:51h

En esta larga campaña hasta las elecciones del 28 de noviembre puede suceder una cosa y es que la efervescencia nacionalista que se apreció después de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y la inmediata respuesta ciudadana con la manifestación del 10 de julio quede en agua de borrajas.

Esta efervescencia que llevaba a encargar encuestas sobre supuesto grado de afección por la independencia de Cataluña corre peligro de quedar desactivada con el paso del tiempo. Media más tiempo entre el Onze de Setembre y la convocatoria electoral que entre el 10 de julio y la Diada. Ya en esta festividad se percataba uno de una cierta desmovilización. Hacía buen tiempo y muchos catalanes aprovecharon para el último baño de la temporada. Había bajado ostensiblemente la temperatura política y las senyeres en los balcones eran menos que cuando nos sentimos agredidos por el alto tribunal.

Incluso la última encuesta periódica de La Vanguardia apreciaba menos desapego. Volvía a ganar el retrato-robot del catalán medio que se siente tan catalán como español frente a la oleada anterior, en pleno fragor post-sentencia, en la que prevalecía la identidad sólo catalana por encima de la doble patria.

La sentencia del TC y la manifestación del 10 de julio tuvieron un efecto suflé. O sea, una estampida espectacular hacia arriba hasta quedar inerte, paso previo a desinflarse. Y recordemos que el suflé nunca sube dos veces.

Que en Cataluña ha crecido la desafección es un hecho incontestable. Que los separadores que no quieren reconocer las ansias de muchos catalanes por vivir sintiéndose diferentes dentro del esquema de un mismo Estado son quienes hacen crecer el número de independentistas potenciales también es incontestable. Otra cosa es calibrar hasta dónde se está dispuesto a llegar, qué grado de compromiso -y de riesgo- se está dispuesto a asumir y, en tercer lugar y quizás lo más importante, quién tiene suficiente auctoritas para liderar el proceso.

Generar falsas expectativas, incendiar la pira independentista con media docena de formaciones desunidas, no tener una hoja de ruta y no tener un líder claro que vaya al frente hacia la tierra prometida creará otra desafección y otra frustración. Lo vivido a comienzo del verano habrá sido un suflé que han metido en el congelador pensando que lo harían revivir. Los buenos cocineros saben que no es así.

Jesús Conte es el director de Diariocritico de Catalunya

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios