www.diariocritico.com

Polémico paso del Jefe de Gabinete por el Congreso

Aníbal Fernández afirmó que 'para el mundo' el país aún no ha salido del cese de pagos

Aníbal Fernández afirmó que "para el mundo" el país aún no ha salido del cese de pagos

jueves 16 de septiembre de 2010, 17:17h
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que, "para el mundo", el país no ha salido aún del cese de pagos declarado en 2001, aunque confió en que "ese es el camino por venir". "No hemos salido del default (cese de pagos) para el mundo porque no se sale cuando uno quiere, sino cuando a uno se lo reconocen", señaló Fernández al exponer sobre la gestión del Gobierno ante el Congreso.

En 2001, Argentina declaró el mayor cese de pagos de la historia, por unos 102.000 millones de dólares en bonos soberanos en manos de acreedores privados.

La mayor parte de esa deuda, unos 81.800 millones de dólares, fue reestructurada en 2005, mientras que en junio pasado cerró un nuevo canje para refinanciar las deudas remanentes, proceso en el que logró una adhesión del 70,2 por ciento entre sus acreedores.

Fuentes oficiales han asegurado recientemente que Argentina busca ahora reabrir las negociaciones con el Club de París, integrado por 19 naciones desarrolladas, para refinanciar las millonarias deudas que tiene el país suramericano.

Argentina anunció en 2008 que saldaría con reservas monetarias su deuda con el Club de París, aunque persisten diferencias sobre el monto total de la deuda, ya que mientras el Gobierno indicó que se trata de 6.706 millones de dólares, para el organismo ascendería a 7.900 millones de dólares debido a los intereses punitivos sobre la deuda original.

Durante su exposición, el jefe de Gabinete destacó la decisión del Gobierno de Cristina Fernández de "recuperar su autonomía" y resaltó en este sentido las medidas destinadas al "desendeudamiento" del país.

También defendió la situación económica, la política de seguridad, aseguró que "bajó el delito" y valoró el sistema estatal de estadísticas, cuestionado por la oposición, analistas y empleados del organismo de mediciones.

Afirmó además que en lo que va de 2010 "el superávit comercial es de 8 mil millones de pesos" (unos 2.000 millones de dólares) y dijo que "se ha registrado un aumento de las importaciones".

El gobierno nacional "actuó para impedir que la situación internacional impactara sobre el empleo de los argentinos y evitar que los países centrales nos transfirieran sus propias crisis", enfatizó Aníbal Fernández.

"Intervenir Santa Cruz sería un golpe de Estado"

Por su parte el Jefe de Gabinete afirmó que "intervenir Santa Cruz sería un golpe de Estado", al ser consultado sobre el proyecto de intervención a esa provincia que presentaron algunos diputados de la oposición ante el entredicho con la Corte Suprema planteada por el ex Procurador santacruceño, Eduardo Sosa.

La exigencia de la Corte Suprema de reinstalar a Eduardo Sosa en el cargo de Procurador de Santa Cruz, puesto del que fue despedido hace 12 años, generó un fuerte entredicho entre las autoridades provinciales y el máximo tribunal. Aníbal Fernández salió a explicar los vericuetos y por qué Daniel Peralta no está en “rebeldía”, como presentan algunos sectores de la oposición.

“En principio, la Corte se aboca a un caso de derecho público provincial, nunca debió meterse en este asunto. Ahora, lo que dice es que debe reponérselo (a Sosa), porque su cargo es intangible. Pero hay otro en el puesto ahora, que también es intangible. Entonces, ¿la sentencia se puede cumplir? No. En todo caso, habrá que encontrarle una forma. No es que no cumple (el gobernador), no puede cumplir”, señaló el ministro en diversas entrevistas que realizó esta mañana.

Según advirtió Fernández, la solución pasaría por un proyecto que presentó el gobernador Daniel Peralta en la legislatura provincial, en el que se divide el cargo en dos, para que ambos tengan su puesto.

Al mismo tiempo, cuestionó duramente los pedidos que hicieron algunos diputados opositores para intervenir la provincia. “¿Por esa razón se habla de intervenir una provincia? ¿Por tratar de dividir un cargo, por enfrentar un dictamen de imposible cumplimiento?”, se preguntó el jefe de ministros. Una intervención “sería un golpe de Estado, una locura”.

“Le va a tirar a un mosquito con un misil”, comparó Aníbal. “Yo no voy a conspirar contra ningún gobierno, por una sentencia de imposible cumplimiento. Nadie en sus cabales puede pretender intervenir una provincia por una sentencia como ésta.”

Críticas a la oposición

Además, se refirió al incidente que se produjo ayer durante la exposición que realizó en la sesión informativa ante la Cámara de Diputados, cuando el bloque de la Coalición Cívica se retiró cuando Fernández mencionó a una asesora de la diputada Fernanda Gil Lozano.

“Todos sabíamos que iban a encontrar cualquier pretexto para hacer lo que hicieron. Ya lo habían dado a entender. Fue una pantomima de la Coalición Cívica. Pero no iba a callarme lo que tenía para decir”, comentó el jefe de Gabinete, que escuchó cómo esos diputados se levantaban de sus bancas al mencionar a una asesora de Gil Lozano en el tema de trata de personas.

“No hablé de la diputada, sí de una asesora de ella”, aclaró. Y recordó todo lo que hace el gobierno nacional para rescatar a las víctimas de ese delito. “Hay 980 víctimas liberadas, de las cuales 772 son mayores de edad. El departamento de Estado nos elogió este año porque hay condenas (a los tratantes), y era lo que nos venía pidiendo”, añadió.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios