www.diariocritico.com
Y González lanzó un guante

Y González lanzó un guante

jueves 16 de septiembre de 2010, 13:29h
¿La legalización, en todos los países, del consumo de drogas podría acabar con el narcotráfico y la violencia? Es una pregunta poliédrica, difícil de responder. Desde luego, la polémica está servida a raíz de que el ex presidente Felipe González dejará dicho hace unos días durante una recepción en la embajada de México, que la única manera que acabar con el negocio de las drogas y la violencia que ese negocio conlleva, sería que en una Conferencia Internacional, todos los países decidieran legalizar el consumo de drogas. El ex presidente hizo hincapié en que una medida así o se adoptaba por todos o no serviría de nada. González recordó el ejemplo de la Ley Seca en Estados Unidos que originó un gran negocio y  fue una fuente de dinero para el crimen organizado.

Yo, la verdad, es que no tengo una respuesta. Por una parte, creo que González tiene razón en parte de su reflexión: si los países productores exportan su droga sin problemas, y estas se venden en las farmacias o en los estancos, disminuiría la violencia. La droga dejaría de ser un gran negocio. Pero la segunda parte de la reflexión sería: ¿y a costa de qué? Y es que tiemblo al pensar lo que supondría que los adolescentes, los jóvenes tuvieran acceso a las drogas tan fácilmente como la tienen al tabaco. Sería difícil convencerles que aunque la droga se vendiera "legalmente", esta es lisa y llanamente veneno, el peor de los venenos, porque implica la pérdida de voluntad en los seres humanos.

De manera que, por una parte, posiblemente se acabaría con los "cárteles" pero, por otro, se pagaría un alto precio con el presente y el futuro de miles de jóvenes. Sí, muchos jóvenes se perderían para siempre.

Por eso no es fácil el debate, porque las consecuencias de una decisión como la que propone Felipe González podrían ser catastróficas. Claro que, por otra parte, es una realidad que el negocio de la droga genera tanto dinero, y es tan fácil comprar voluntades y corromper con ese dinero, que difícilmente se acabará con el tráfico de drogas. En realidad, los primeros interesados de que la droga sea ilegal son los narcotraficantes, porque si se legalizara se les acabaría el negocio.

Yo tengo la impresión de que en nuestro confortable mundo occidental ningún gobierno hace suficiente contra el tráfico de drogas, que son necesarios más medios, más campañas informativas, más programas de educación en las escuelas, para realmente concienciar a la sociedad de los estragos de la droga.

En cualquier caso, es interesante el debate que ha planteado el ex presidente González. Eso sí, ya digo que en mi opinión las cosas se están haciendo mal, pero no estoy segura tampoco de que legalizar las drogas sea una solución, es más, me produce escalofríos sólo pensarlo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios