La presidenta, Cristina Fernández, encabezó el acto Encuentro con las Juventudes Políticas en el Luna Park y afirmó que hoy "vivimos en un país con todas las libertades" y que tenemos "la responsabilidad de comprometernos profundamente con la patria y con los que menos tienen".
"Déjenme decirles que siento una sana envidia por todos ustedes, porque cuando yo fui joven como ustedes, cuando junto a miles y millones de argentinos apostábamos a un país diferente no tuvimos la suerte que tienen ustedes hoy de vivir en un país con todas las libertades, que estamos construyendo entre todos", expresó la Presidenta.
En un colmado Luna Park, Cristina hizo un repaso por los períodos políticos de las ultimas décadas y señaló que formó parte de "esa juventud que fue masacrada durante la dictadura mas terrible de la que se tenga memoria, que vino a terminar con el modelo industrial y de generación de trabajo".
"Lo que hicieron fue arrancar una matriz, que permitió luego que vinieran otras generaciones con miedo, y en base a ese miedo se siguieron arrancando derechos, destruyendo trabajos y terminando con las ilusiones de la gente. Y que nadie nos engañe, porque nos venimos a enterar todos los días que no fue un golpe contra la subversión, todos los días vemos gente que no tenia nada que ver a la que le quitaron sus recursos, su historia, su vida", enfatizó la mandataria.
Acompañada del presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, y referentes de la militancia, Cristina señaló que "hoy lo mas importante es que podemos vivir en un país donde nadie tiene miedo de decir lo que piensa, lo que quiere. Díganme en qué otro momento de la historia alguien ha encendido un televisor o una radio, y ha visto insultar a quien ejerce la magistratura. Díganme cuándo vieron que los insultos fueran por la condición de mujer, o porque te arreglas el pelo" argumentó Cristina y aseguró que "no tienen argumentos políticos para discutir".
"Atrasan cincuenta años" enfatizó la Presidenta, y aseguró que "como no tienen argumentos te corren con pavadas y banalidades, nos hemos equivocado alguna veces, pero no nos critican por esas equivocaciones, nos critican por las medidas, por los avances, por las ideas, y si es por eso que sigan criticando. Tenemos espaldas para aguantar, y no lo hacemos porque nos creamos heroínas o demasiado fuertes, es la voluntad inquebrantable de saber que tenemos un compromiso con el país y con la historia."
Desendeudamiento
La Jefa de Estado sostuvo que "hubiera sido imposible llegar a este punto sin haber abordado el tema central de la Argentina, que era el endeudamiento. Todos decían que no se podía, que la economía se iba a caer y un día dijimos que teníamos que cortar con eso, y el mundo no se cayó sino que la Argentina se levantó."
"En este período (de 2003 a la fecha) hemos logrado generar millones de puestos de trabajo, financiamiento para la educación pública columna vertebral de este proyecto político". "Como hemos crecido, como ha crecido esta democracia que ha pasado de repartir zapatillas a computadoras , hemos crecido política y socialmente como país", exclamó.
Haciendo hincapié en la recuperación de la administración de los recursos de los trabajadores, Cristina señaló que "se administraban en lo que era capitalismo de amigos, y por eso tomamos la decisión de recuperar esa administración que nos ha permitido realizar la política de cobertura social más transformadora de las ultimas décadas, la Asignación Universal por Hijo, que sería imposible de llevar a cabo si no hubiéramos recuperado los recursos de los trabajadores."
"Pudimos establecer la movilidad para que nuestros jubilados y pensionados tuvieran dos aumentos por año luego de décadas de descuentos y abandonos en las jubilaciones" agregó la titular del Ejecutivo y señaló que cuando vé y escucha a "algunos dirigentes políticos de la oposición, algunos de los que vi en el 99' y 2001 siento que sólo se puede hablar así donde hay una impunidad mediática donde nadie pregunta nada ni pone en evidencia."
"A nosotros cuando alguien nos pregunta algo nos interroga, a ellos los escuchan." aseguró Cristina, y afirmó que "esto nos hace bien porque nos hace pacticar la dialéctica y la defensa".
Ley de Servicios Audiovisuales
La mandataria hizo referencia también a la Ley de Servicios Audiovisuales y sostuvo que "hasta hace poco había una democracia condicional, hoy todavía tenemos una democracia tutelar hasta que logremos una verdadera libertad de expresión, que es que puedan escucharse todas las voces y todas las opiniones".
"Esperamos que el Estado tripartito le garantice a todos los ciudadanos la igualdad ante la ley, que nadie tenga coronita, que la ley es para todos, que las leyes se sancionan para ser cumplidas, y que esa obligación es del Estado. Todavía nos falta, algunos son mas iguales que otros y otros son menos iguales, y ese es uno de los grandes objetivos de esta juventud, seguir avanzando, seguir demandando, seguir profundizando en este sentido".
Unidad nacional
Recordando los festejos del 25 de mayo, Cristina expresó que "vi a millones de argentinos volcados a las calles festejando con alegría, sorprendiéndose de que no pasaba nada y eramos millones y millones de todos los partidos, ideas, religiones, clases sociales, edades y provincias, y nos dimos cuenta de que nos querían convencer que eramos sucios, malos, y feos."
"Para un argentino no puede haber nada mejor que otro argentino" sostuvo la Presidenta y pidió "levantar esa consigna fuerte, porque la unidad nacional es un valor importante para seguir encarando esta transformación que venimos haciendo desde 2003".
Dirigiéndose a los más jóvenes Cristina expresó que "cuando uno tiene la oportunidad de poder estudiar, de poder acceder a una universidad pública y gratuita , tiene también la responsabilidad de comprometerse profundamente con la Patria y con los que menos tienen, a los que todavía hay que llegar."
"Convoco a todos a conformarse en un multitudinario colectivo que recorra el país, que vaya ahí donde se necesita una mano, es el mejor compromiso que podemos tener con la Patria y la historia". "Ustedes son el futuro, ustedes tienen que agarrar las banderas y llevarlas adelante, ponerse a trabajar y saber que cada lugar que no ocupa un compañero es posible que lo ocupe alguien al que solo le importa el beneficio personal."
"Elegir entre tu foto en el diario de mañana, o tu lugar en la historia" sintetizó Cristina, "la televisión son dos minutos, el diario de hoy, mañana es viejo. En la historia están los millones de ignorados y criticados que hoy son los grandes próceres de nuestra historia".
Finalmente la Jefa de Estado aseguró que será feliz "el día en que cada uno de ustedes puedan construir una imagen diferente de los que algunos quieren imponer de la juventud. Que abordemos los problemas con honestidad, necesitamos volver a crear utopías, objetivos de vida".
"Hemos aguantado lo que creo que nadie ha aguantado, y vamos a seguir trabajando, este es un proyecto nacional, un proyecto de la Patria, y de la historia", afirmó la Presidenta y manifestó que "necesitamos la solidaridad como uno de los valores esenciales".
Agradeciendo por "este ejemplo de militancia, de convocatoria, y de unidad", Cristina exclamó que se maravilló de "estar en un lugar donde todos somos una sola garganta, y un solo corazón para gritar Viva la Argentina y viva la patria". "Vamos que es la oportunidad que se nos ha abierto en la historia, no la desperdiciemos".
Asistieron al acto en el Luna Park, el Gabinete completo del Gobierno Nacional, representantes políticos, sindicalistas, e invitados especiales.