La comisaria lamentó las "interpretaciones" dadas a sus declaraciones, de las que se extrajo una comparación entre las expulsiones de gitanos y la situación en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, y aclaró a la agencia AFP que "en ningún caso" quería establecer un paralelismo. El Elíseo señala en su nota que "toma nota" de las matizaciones de unas palabras que tacha de "excesivas".
Previamente, la Presidencia gala había denunciado que "algunas palabras son simplemente inaceptables", si bien se ha aclarado que "no se trata de polemizar, ni con la Comisión, ni con el Parlamento" Europeo en torno a la cuestión de la expulsión de gitanos, que París ha defendido en todo momento se está llevando a cabo conforme a la legislación comunitaria y mayoritariamente de forma voluntaria.
A esta contundente reacción se ha sumado también la del propio presidente
Nicolas Sarkozy, quien en una reunión con senadores de su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), sugirió a
Reding que acoja a los inmigrantes gitanos expulsados por Francia en su Luxemburgo natal.
Lea también: