Una estudiante de 17 años, finalista del concurso '¿Así que quieres ser científico?', de BBC Radio 4, ha descubierto -con ayuda de su mentor, el profesor del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford,
Bernie Hogan- que existen ciertas tendencias comunes a la hora de seleccionar la fotografía de perfil en redes sociales.
Así, los varones presentan un 50 por ciento más de probabilidades de colgar fotos retocadas, mientras que las mujeres tienden a publicar imágenes en las que no aparecen sonriendo (son un 20% menos propensas a publicarlas).
Éstas son sólo dos de las conclusiones a las que ha llegado esta aprendiz de científico, que responde al nombre de
Nina Jones y que ha basado su análisis en más de 3.500 miembros de la red social de
Marck Zuckerberg, los cuales le han revelado las razones que les llevaron a elegir la fotografía que tienen en su perfil y no otra.
Los mayores de 30 cuelgan una imagen familiar
Mostrar más seriedad de la que realmente se posee, esconder la imagen personal de cara a posibles búsquedas relacionadas con el trabajo o, simplemente, elegir una foto del animal preferido son algunas de las razones que aludieron los participantes en el estudio de Jones.
Pese a la aparente falta de homogeneidad en las respuestas, una vez recogidas las de todos los consultados, Jones y Hogan han observado ciertos criterios comunes. Por ejemplo, entre los menores de 30 años y los mayores, existe una diferencia clara; mientras que los primeros son más propensos a mostrar imágenes en las que aparecen en fiestas, los segundos eligen fotos con su pareja o sus hijos.
En cuanto a la presencia de tabaco o alcohol en las fotografías, sólo un 1 por ciento elige una fotografía en la que aparece fumando y un 5 por ciento, bebiendo. Estos porcentajes han llevado a Hogan a plantearse el rol social que juegan estas imágenes en la actualidad, ya que "Facebook se está convirtiendo en el modo en el que nos presentamos ante familiares y amigos", explica.
Nina Jones es un estudiante Buckinghamshire y una de los cuatro finalistas del concurso de BBC Radio 4. Los proyectos se presentaron a principios de este año y resultaron finalistas entre los de más de 1.300 participantes. Ahora, los finalistas presentarán sus resultados en el Festival de la Ciencia Británico, en la Universidad de Aston, en Birmingham.
<<No se pierda nuestro 'Canal Tecnología'>>
Lea también:
Microsoft lanza un renovado Explorer para competir con sus rivales
Después de Google Instant y Youtube Instant... llega iTunes Instant
Punset destaca el valor pedagógico de los videjuegos