www.diariocritico.com

Se realizará del lunes 13 al miércoles 15 de septiembre

Cristina Fernández y Enrique Iglesias inaugurarán el Congreso Iberoamericano de Educación

Cristina Fernández y Enrique Iglesias inaugurarán el Congreso Iberoamericano de Educación

viernes 10 de septiembre de 2010, 15:40h
Del lunes 13 al miércoles 15 de septiembre en siete salas del complejo Parque Norte se realizará Congreso Iberoamericano de Educación: Metas 2021, que contará con la presencia de los Ministros de Educación de los países de la región, autoridades educativas, expertos, docentes, representantes de los ámbitos políticos, sindicales y de distintas organizaciones de la sociedad civil
En el acto de apertura, que se realizará el lunes en el Teatro Gran Rex, hablarán la Presidenta Argentina Cristina Fernández de Kirchner, el Ministro de Educación de Argentina Alberto Sileoni, el Secretario General de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) Enrique Iglesias y el Secretario General de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura) Álvaro Marchesi. Cerrará la apertura Joan Manuel Serrat con su espectáculo “100 X 100 Serrat”

El cierre del Congreso será el miércoles 15 de septiembre a las 19.00 horas en el Teatro Gran Rex y tendrá como actividad principal la conferencia de Felipe González: “Educación e Inclusión social”

Además habrá presentaciones de la Orquesta Experimental Filarmónica de Manaos y León Gieco y las palabras que darán fin al evento estarán a cargo del Secretario General de la SEGIB, del Ministro de Educación de la Nación Argentina y del Secretario General de la OEI.

De este emprendimiento que lleva adelante la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación, participarán autoridades educativas de la región, expertos internacionales, destacados representantes del ámbito político y artístico, docentes de los diferentes niveles educativos, representantes de sindicatos docentes de la región y de organizaciones de la sociedad civil.

El Congreso se centrará en el Proyecto “Metas Educativas 2021. La educación que queremos para la generación de los bicentenarios”, una iniciativa impulsada desde la OEI desde 2008 el cual cuenta con el apoyo de los Ministerios de Educación y de  los Jefes de Estado y de Gobierno.

Este proyecto tiene el propósito de promover una tarea colectiva en torno a la educación bajo la premisa de lograr, a lo largo de la próxima década, una educación que dé respuesta satisfactoria a demandas sociales inaplazables: garantizar doce años de educación para todos, mejorar la calidad de la enseñanza y conseguir que la lectura, el arte, la música, las ciencias y la tecnología tengan mayor presencia, cuidar especialmente a los grupos menos favorecidos, terminar con el analfabetismo, apoyar el desarrollo profesional de los docentes e impulsar la investigación y la innovación.

Alrededor de 3000 inscriptos participarán de mesas temáticas con las ponencias de expertos iberoamericanos en educación sobre distintos temas como formación y desarrollo profesional docente, educación e información, evaluación de sistemas educativos, desarrollo y educación infantil, educación y mercado laboral, y distintas presentaciones de experiencias.

En el nombrado y en otros espacios de la ciudad de Buenos Aires y al mismo tiempo se desarrollarán -y confluirán en el Congreso- un Foro Iberoamericano de Periodismo Educativo, la XI Asamblea General de la OEI y la XX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación.

Dentro de este último ámbito se trabajará un documento final, incorporando sugerencias y propuestas surgidas del debate y el estudio financiero de las Metas 2021. Este proyecto tendría su revalidación en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en diciembre de 2010.

El BBVA y su apuesta por la Educación


Durante el Congreso Francisco González, presidente de BBVA  y  Álvaro Marchesi, Secretario General de la OEI, brindarán una rueda de prensa para anunciar la firma de un acuerdo que busca impulsar la educación financiera y no financiera en todo el área iberoamericana, además de dar a conocer el alcance de las inversiones en educación que hará el Grupo BBVA en los países de Iberoamérica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios