www.diariocritico.com

Tres carreras para los dos años

Clunia, gran favorita en el Sobrino

Clunia, gran favorita en el Sobrino

viernes 10 de septiembre de 2010, 10:58h
La presencia de Clunia en el Carlos Sobrino, prueba más importante de la tercera jornada de otoño, será el aliciente más destacado de las seis carreras que componen el programa. Ganadora en tres salidas a la pista en España lo tiene pedir todo para repetir triunfo y coronarse en lo más alto de la nueva generación. La yegua de Gerardo Villarta será montada por el jockey de sus victorias Borja Fayos y tendrá seis rivales en el poste de los 1.400 metros.

Lo siento. Releo la entradilla y me resulta un teletipo de agencia. Así tampoco. Hay un término medio. Un término que no ha demostrado tener Clunia, que todo lo que ha hecho en nuestras pistas ha sido superlativo. La peor carrera, o la que peores sensaciones dejó, fue en su victorioso debut. Incluso los que la escoltaron de cerca aquel día han confirmado el nivel que esa sexta carrera trasmitió a la grada. Pero Clunia, no. Dejó claro en el Martorell que se trataba de una excelente yegua. Quizá precoz, aún es pronto. Quizá sin la clase de Ercolini, también es pronto. Pero tanto en su debut como en el Matorell dejó atisbos de una capacidad de lucha y un corazón que creo será una de sus mayores virtudes para pelearse con los mejores. En el Criterium Internacional, después de una aventura sin éxito y sin fortuna en Francia, se ganó el derecho, hasta que la pista no diga lo contrario, de ser considerada la mejor dos años. Ahora además con las potras lo puede tener más sencillo si entre sus rivales no sale una superclase. Para batir a Clunia hay que tener nivel de Listed y eso no es fácil.  

Primera carrera

La primera prueba de los dos años no ganadores. La primera es de potros y tiene en S. Grillo (me contaron que la S quería decir Sobaco y que luego se cortaron y le dejaron sólo la inicial para no llamarle Sobaco de Grillo) a su favorito lógico. Segundo de Irish Field, aunque lejos, y cuarto del Martorell. Razones lógicas para colgarse el cartel. Además de un descanso veraniego y la conocida mano de su preparador para los potros. Su rival más peligroso es Secretside, con un buen debut en Lasarte, y con posibilidad de ponérselo difícil a poco que progrese y se adapte a Madrid. Para el tercer puesto Gargamel parece la opción más fiable aunque también potros como Malkova o Flash Val pueden asomarse.  

Segunda carrera

Dos años no ganadores. Yeguas. José Luis Martínez, en una de sus dos montas del fin de semana, se sube a Gominola. Viendo lo que peleó con Festeiro y aunque su carrera de debut tiene claro oscuros merece ser la favorita. Hablan muy bien de La Llanura, a la que se sube Horcajada también como monta única. Y aunque es un poco ‘frivolité’ me apunto para los tríos a Moly. Su hermana Bebe tenía mucha cabeza pero Paquito Jiménez la conocía bien y el tiempo que marca en los galopes ante la supuesta calidad del lote la mete en la pelea si repite en hierba.  

 Tercera carrera

A estas alturas del año un handicap para no ganadores de tres años sobre dos curvas es complicado, perdón imposible, encontrar la calidad suficiente en un caballo para declararlo favorito. O ha corrido poco o es que corre poco. Bromas aparte, Le Muguet pertenecería al primer grupo con sólo dos salidas a la pista y algún apunte. Además le monta Marco Secci, que ha sido el jinete de Jatibonico en las dos últimas. El de Paquito Rodríguez es otro que ha dejado algún apunte para confirmar en ésta. Y para cerrar el trío de candidatos otra debilidad personal, Kilate, un caballo que en Madrid está obligado a progresar y cuenta con un buen descargo.

Cuarta carrera

 Whoswithya, tras el descanso, puede asimilar perfectamente su situación en el hándicap y además me gusta la monta de Huayas para una yegua de sus características. Yepes parece haber mejorado y supongo que le probarán esta carrera para otras de más enjundia. Si se acuerda de lo que fue… Pedreña vuelve a su Hipódromo y también me parece capaz de colarse en la llegada. Calblanque puede ser también muy peligroso. De todas formas es la carrera más complicada de la reunión con muchos tapados.  

 Quinta carrera

 Ya hemos dicho que Clunia es el papel de la prueba. Su victoria parece un hecho, pero en los dos años eso es muy complicado. Además habrá algunas que pueden hacer la carrera para ser ‘segundas’ y encontrarse con algo más. Resu, por la línea de El Incendio, podría tener su peligro. Queenside ganó, de punta a punta, y con sensaciones de poderlo hacer mejor en San Sebastián. Son las dos rivales, a priori, más peligrosas. Alabama, con una carrera y una victoria, tampoco es descartable aunque fuera en arena y ante rivales menores.  

Sexta carrera

 La segunda parte del hándicap fuera de la Quintuple Plus. Gracias. Es la típica carrera para bien o no jugar o tratar de recuperar una mala mañana. Creo que le llegó la hora a Luthjet. La monta de Fayos es garantía de dureza encima de la silla y tras varios  segundos, después de descansar, me da que sentencia. Sweet Saratoga es una yegua con cabeza pero que es mejor de lo demostrado, igual que su compañera de colores Estela. Y para buscar dinero Tumbadita, una yegua que entra en el handicap después de tres carreras y que cuenta con un descargo interesante.  

Pronósticos: Primera carrera: S Grillo, Secretside, Gargamel
Segunda carrera; Gominola, La Llanura, Moly
Tercera carrera; Le Muguet, Jatibónico, Kilate
Cuarta carrera; Whoswithya, Yepes, Calblanque
Quinta carrera; Clunia, Resu, Queenside
Sexta carrera; Luthjet, Sweet Saratoga, Tumbadita

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios