El rumor de que Deutsche Bank tiene previsto aumentar su capital en alrededor de 8.000 o 9.000 millones de euros para fortalecer sus ratios volvió a sembrar el miedo sobre la situación de la banca europea, y mantuvo en negativo al Ibex durante buena parte de la sesión.
Sin embargo, la apertura alcista de las bolsas asiáticas y de Wall Street permitió a los mercados corregir la tendencia, a lo que se unió la publicación de dos datos positivos en Estados Unidos, el crecimiento de los inventarios mayoristas y la confirmación del Instituto de Estudios Económicos de que no hay una nueva recesión.
En Europa, Londres y París cerraron con una subida del 0,14% y del 0,11%, respectivamente, mientras Francfort perdió un 0,11%, arrastrado por el descenso de la banca. En concreto, Deutsche Bank perdió un 4,6% y Commerzbank, un 2,5%.
La sesión terminó en el mercado español con 19 valores en negativo, entre ellos, Gas Natural (-4,04%), REE (-1,83%), Iberdrola Renovables (-1,30%), OHL (-1,27%), Ferrovial (-1,21%), Bankinter (-1,19%), Banco Sabadell (-0,87%), Banco Popular (-0,51%), Telefónica (-0,28%), Banco Santander (-0,06%) y BBVA (-0,1%).
En el lado de las subidas se colocaron Sacyr Vallehermoso (+6,64%), Gamesa (+1,47%), Endesa (+1,33%), Grifols (+1,27%), Telecinco (+1,19%), Ebro Foods (+0,94%), Iberia (+0,86%), Banesto (+0,82%), Enagás (+0,72%) y ACS (+0,45%).
En el mercado de divisas, el euro recupera ligeramente posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,2727 unidades.