Curso 2010-2011
El nuevo curso comenzará con casi 2.500 estudiantes más, un repunte del 8,62% en alumnado de FP y 22 colegios a estrenar
Mateos insta a las universidades a consensuar la fecha de inicio del curso para evitar coincidencias con la PAU
martes 07 de septiembre de 2010, 14:27h
El nuevo curso educativo comenzará con 355.816 estudiantes, 2.453 más que el pasado curso (0,69 por ciento), con un incremento del 8,62 por ciento del alumnado de Formación Profesional, y 22 colegios a estrenar a los que se suman 34 ampliados y mejorados.
Según destacó este martes el consejero de Educación, Juan José Mateos, durante la rueda de prensa de presentación del curso, el sistema contará con 2.453 nuevos estudiantes y los incrementos se registran en 1º y 2º ciclo de Infantil (428 y 1.012 menores más, respectivamente), Primaria (915) y Formación Profesional (2.975), mientras que experimentan descenso de alumnos ESO (-2.214), Bachillerato (-651) y Educación Especial (-12).
Mateos destacó el crecimiento del alumnado de FP, cifrado en el 8,62 por ciento, lo que atribuyó al cambio de consideración social de estas enseñanzas y la "ruptura" de los compartimentos estancos antes existentes, consideró la FP como una "solución estupenda" para el presente "y sobre todo" para el futuro de Castilla y León, infomra ep.
De los 190 centros de la Comunidad de Formación Profesional, 16 son integrados, dos de ellos nuevos, e impartirán 921 ciclos --ocho nuevos--; la formación profesional a distancia se llevará a cabo en 20 centros públicos y siete lo harán on-line.
Palencia y Zamora son las dos únicas provincias que pierden alumnos mientras que Valladolid, Burgos y Segovia encabezaron los mayores crecimientos -en el caso del alumnado de otras provincias la cifra total descendió en 110 personas-.
Asimismo, se incorporan a la plantilla 79 nuevos profesores -26.548 componen la plantilla total, un 6,85 por ciento de ellos interinos- que podrán acceder a las 55.962 plazas para las 3.135 actividades formativas programadas -8.200 de ellas se realizarán on-line-.
En el caso del profesorado de FP, podrán optar a 64 cursos con 993 plazas así como, al igual que los alumnos, a programas de movilidad europea y a acciones bilingües.
De "espectacular" calificó Mateos la cifra de 22 nuevos centros a estrenar durante el presente curso -se ubican en todas las provincias menos Soria y algunos están ya concluidos mientras que otros se incorporarán en los próximos meses-, construidos tras una inversión de 39,4 millones.
A estos se suman los 34 ampliados y mejorados de cara al comienzo de las clases -se han realizado obras con una partida de 39,7 millones en centros de todas las provincias menos Palencia- y las once nuevas instalaciones deportivas a las que, en el futuro y en la medida en la que la austeridad presupuestaria permita mantener los plazos, según el consejero, se sumarán 23 nuevos centros -cuatro de ellos en ejecución-, 17 obras de mejora -seis ya en marcha- y tres nuevas instalaciones deportivas -una en obras-.
Enseñanzas y aprendizajes
La Comunidad, que empezó su andadura en el área de la convivencia en 2004, presenta ahora un "sobresaliente" en este terreno, en el que se llevarán a cabo 5.867 actividades de fomento durante el presente curso, mientras que los alumnos de Primaria de la Comunidad dedicarán 245 y 385 horas más de las que marca la LOE a Lengua y Matemáticas, cifras algo inferiores en Secundaria, donde se cursarán 120 y 175 horas más.
Esta diferencia sobre el mandato legislativo es, para el consejero de Educación, una de las "claves del éxito" del sistema educativo regional, que busca descender el nivel de fracaso al 15 por ciento de la media europea y que, según los datos del Ministerio, sitúa en segundo y tercer puesto del ranking nacional la evaluación de Lengua, Matemáticas y Ciencias en 4º de Primaria.
Tras resaltar que Castilla y León registra una esperanza de vida escolar de 15,5 años en los alumnos a los seis años, lo que la sitúa a la cabeza de España, Juan José Mateos recordó que nueve de las titulaciones de enseñanzas artísticas ya gradúan a las que, el año que viene, se sumarán otras tres.
El consejero, por otro lado, cifró en ocho las nuevas rutas de transporte --1.860 en total-- y en siete los nuevos comedores --501 en toda la Comunidad--, lo que suma una inversión de 63,4 millones de euros, así como en 171.154 los beneficiarios por ayudas para la adquisición de libros de texto y 2.404 los que disfrutan de subvenciones para el transporte.
La lectura, con una inversión de un millón para este curso; los idiomas --63 nuevos centros bilingües este curso hasta los 368 totales y 175 y 35 horas más de las marcadas por la LOE en Primaria y Secundaria para lograr una Comunidad "bilingüe"-- y las TIC --este curso se incorporan 19.696 nuevos ordenadores y en 2011 se completará la dotación de miniordenadores en 5º y 6º de Primaria-- constituyen las "apuestas de calidad" de la Consejería, según su titular.
Que no coincidan fechas
En cuanto a la educación superior, Mateos ha instado a las universidades de Castilla y León a consensuar la fecha de inicio del curso para, de este modo, evitar coincidencias con la celebración de las Pruebas de Acceso a la Universidad, como ocurre este año.
Mateos, quien presentó hoy el curso escolar 2010/2011, reconoció que se trata de un problema "complejo" pero advirtió de que, antes de realizar ningún tipo de modificación en el sistema educativo escolar, es preciso que las universidades fijen la fecha de inicio de curso ya que en la actualidad experimentan unas diferencias "muy importante".
Pese a que, matizó, el actual es año de "transición" por la culminación del proceso de Bolonia y la cifra de alumnos que se presenta a la PAU en septiembre es menor, la Consejería no va a realizar ningún cambio sobre el calendario escolar hasta que no exista "claridad" con respecto a la fecha de inicio de las clases en la Universidad.
Para alcanzar un acuerdo, Mateos se comprometió a "escuchar" a todas las partes y abogó por ser "absolutamente sensatos" a la hora de realizar "cambios de calado" sobre los mencionados asuntos por lo que, destacó, su departamento buscará "ir sobre seguro" y por ello, concluyó, lo que se decida será "definitivo" y "mejor a lo anterior".