Gobierno cierra las puertas del diálogo a las FARC
lunes 06 de septiembre de 2010, 16:41h
El Gobierno Nacional anunció el cierre de sus puertas frente a un posible diálogo con las FARC. La decisión fue tomada debido a que el grupo guerrillero, lejos de mostrar un indicio de cambio, ha recrudecido sus ataques durante la última semana.
El miércoles pasado, las FARC emboscaron a un grupo de policías en la carretera remota a la zona rural de El Doncello, en el departamento de Caquetá; en la acción 14 uniformados resultaron muertos y 10 más quedaron heridos.
Así mismo, en la madrugada del domingo el Ejército Nacional de Liberación (ELN) asesinó a 4 soldados e hirió a 9 más, en una nueva emboscada que se registró en la zona rural de Puerto López, en el municipio de El Bagre, departamento de Antioquia.
Tras estos ataques, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, se reunió con altos mandos militares en un consejo de seguridad que busca analizar la situación del orden público nacional, y aunque no se decretaron nuevas medidas para hacer frente a esta nueva ola de violencia, el ministro si aseguró que "el terrorismo no evidencia fortaleza, demuestra debilidad y desesperación".
“Cada vez que Colombia se enfrentó a la barbarie de amenazas terroristas y las aplastó, siempre en la etapa final hubo picos de recrudecimiento de violencia y terror como lo estamos advirtiendo en éste momento", expresó el funcionario.
Además, Rivera anunció que el Gobierno ha decidido cerrar la puerta del diálogo con los grupos armados al margen de la ley, toda vez que con las acciones de los últimos días, éstos demuestran que no desean cesar sus actividades delictivas.
"No pasarán, nunca más caeremos en la trampa del diálogo con los terroristas…La estrategia de los terroristas es clara: Someter la voluntad de los colombianos, debilitar la Política de Seguridad Democrática y engañar al país con palabras de paz y hechos terroristas", sostuvo Rivera, quien agregó que estos hechos no significan un hundimiento en la política de Seguridad Democrática.
"Estos hechos, para nada hacen reversibles los avances en seguridad que ha alcanzado el país durante los últimos años, esos avances se han logrado con un alto costo en vidas de nuestras tropas y vamos a honrar el ejemplo y el heroísmo de quienes tanto han luchado para prodigarnos a los colombianos seguridad y paz", manifestó.