El secretario general adjunto de CDC afirma que para conseguir el objetivo debe haber un Gobierno catalán fuerte
El secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, ha pedido que algún experto recuerde a Montilla que no hace falta modificar la Constitución para conseguir el concierto, ya que se puede obtener modificando la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). Con esta recomendación, Puig ha replicado al presidente de la Generalitat, José Montilla, asegurando que el concierto económico es un objetivo alcanzable si en Cataluña hay un gobierno fuerte de CiU, y ha recordado que la federación ya consiguió grandes metas para el país a través de pactos con el gobierno español, ya fuera con el PP o con el PSOE. Puig ha respondido así a las declaraciones de Montilla de este lunes, en la que ha instado a CiU a aclarar si piensa conseguir el concierto económico con Mariano Rajoy como presidente del ejecutivo español. Se puede conseguir el concierto, ha dicho Puig en rueda de prensa, si hay un gobierno fuerte de CiU, porque no dependerá de Madrid ni tendrá la falta de cohesión del tripartito.
Según Felip Puig, el concierto económico es "necesario pero también perfectamente alcanzable" siempre y cuando en Cataluña haya un gobierno fuerte que "no dependa de la política española ni tenga la falta de cohesión que tiene el tripartito", un ejecutivo "que se ha arrodillado" en Madrid.
El convergente ha culpado al PSC del fracaso del Estatut y ha opinado que cuando Montilla dice que el concierto no es posible "se está engañando y está engañando a la ciudadanía", porque es un objetivo que puede triunfar si CiU consigue una mayoría sólida para gobernar. De hecho, ha recordado que en otras épocas, la federación cambió "implícitamente" la Constitución suprimiendo el servicio militar obligatorio, y también eliminando los gobernadores civiles a través de un pacto con el PP.
Y lo mismo ha hecho con gobiernos del PSOE. Puig ha remarcado que cuando en Cataluña ha habido gobiernos fuertes, se han conseguido grandes hitos pactando con el ejecutivo español, fuera del color que fuera.
Puig ha lamentado que Montilla, en lugar de preocuparse de la crisis, "se dedique a hacer estrictamente campaña electoral", y más cuando todavía no ha puesto fecha a las elecciones. "Hubiéramos agradecido que, más allá de decir si es en laborable o festivo, hubiera desvelado la fecha para que todos tuviéramos una menor incertidumbre y una mayor expectativa sobre cuándo se producirá el cambio", ha concluido Felip Puig refiriéndose a la aseveración de Montilla de que los comicios catalanes no se celebrarán en día laborable.