Con el objetivo de mejorar la educación y elevar la calidad de vida de los habitantes más desprotegidos de la Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, titular de esta demarcación, inició la reorientación educativa de Faros del Saber y bibliotecas, con nuevos talleres y servicios para niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El Jefe Delegacional dijo que los Faros del Saber funcionarán como apoyo a las escuelas para que estudiantes de primaria y secundaria puedan tener actividades que refuercen y desarrollen sus conocimientos. También, serán espacios de dinámicas enfocadas a grupos vulnerables.
“Estamos dando un nuevo enfoque a los Faros del Saber y a las bibliotecas porque la idea es apoyar la educación de nuestros estudiantes para que tengan un espacio en donde puedan desarrollar sus habilidades culturales, artísticas, recreativas y escolares. Además, queremos atender a la población de adultos mayores y personas con discapacidad para que tengan talleres y actividades que mejoren su calidad de vida”, aseguró Sodi.
Los cursos que se impartan serán certificados por los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATIS) y avalados por la SEP, por lo cual, no serán sustitutos de las escuelas, sino apoyo extraescolar.
Por su parte, Ana Ardura Paredes, subdirectora de Faros del Saber y Bibliotecas de la MH, subrayó:
“Iniciamos la reorientación y reprogramación interna de los nueve faros y las tres bibliotecas para darles más proyección porque anteriormente estaban muy degradados y eran espacios desaprovechados de cultura y aprendizaje. Establecimos un programa con base a un diagnóstico realizado para conocer cuáles eran las necesidades de cada uno, ya que se distinguen por tener una identidad propia”.
Los nuevos cursos y talleres que se integraron con base al diagnóstico son:
• Inglés.
• Computación.
• Matemáticas.
• Historia universal y de México.
• Literatura universal y mexicana.
• Asesoría en tareas.
• Círculos de lectura.
• Lectura en atril, infantil y en voz alta.
• Estimulación temprana.
• Gimnasia cerebral.
• Música (introducción, fundamentos y apreciación).
• Guitarra.
• Flauta.
Asimismo, la subdirectora de Faros del Saber y Bibliotecas de la MH, dijo que se firmaron convenios con instituciones del Gobierno Federal y local, para mejorar los servicios y capacitar a todo el personal en materia de protección civil, prevención del delito, nutrición, salud y estimulación temprana.
“Hemos firmado convenios de colaboración con la Secretaría de Salud Federal; la Biblioteca Vasconcelos para realizar intercambios interbibliotecarios; la Dirección General de Bibliotecas con la que tenemos el proyecto de bibliotecas modelo; los Centros de Atención Múltiple (CAMS) para atender a personas con discapacidad y brindarles oportunidades de prácticas a gente con déficit mental; Fundación Slim para capacitación de personal; Casa Talavera de la UACM para exposiciones de arte y CECATIS para certificación de materias”, aseguró la funcionaria.
Ana Ardura Paredes anunció que próximamente se firmará un convenio con la Secretaría de Cultura del GDF, para que los niños aprendan a cuidar el patrimonio de la delegación debido a que los faros están ubicados en zonas donde los índices de marginación, delincuencia y drogadicción son altos.
En cuanto a personas con capacidades diferentes, la Delegación Miguel Hidalgo contará con un sistema de computación especial para invidentes, como el que está instalado en los faros del Saber Morelos y Popotla. También se están acondicionando todas las instalaciones para que, tanto adultos mayores, como personas con discapacidad puedan tener fácil acceso y se están brindando talleres, cursos y ejercicios especiales de activación física, terapias y manualidades para elevar la calidad de vida de estos grupos vulnerables