El PP-A ha presentado una proposición no de ley a la Mesa del Parlamento andaluz con la que pretenden facilitar el acceso de los jóvenes a viviendas ante "la difícil situación económica y social que atraviesa el país, y teniendo en cuenta que el sector de la población está siendo más perjudicado es el de los jóvenes".
La PNL ha sido presentada en rueda de prensa por la presidenta de NNGG-A, Beatriz Jurado, y el diputado del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía Miguel Ángel Ruiz, que consideran que "hay que profundizar en medidas tanto integrales como específicas que conduzcan a paliar las grandes necesidades, siendo una de las principales preocupaciones de los jóvenes el acceso a la vivienda".
Así, los populares se acogen al artículo 47 de la Constitución española en el que se apunta que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, y que los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho. Asimismo en sus artículos 148 y 149 transfiere a las Comunidades Autónomas las competencias en materia de vivienda, que el Estatuto de Autonomía andaluz ratifica en su artículo 56 estableciéndola como competencia exclusiva.
Por ello, siendo la administración competente en esta materia la Junta de Andalucía, en la pasada legislatura 2003-2007, "tan solo entregó 253 viviendas de protección oficial para jóvenes". Teniendo en cuenta que en la Comunidad hay un millón jóvenes, los populares creen que las políticas de vivienda de la Junta de Andalucía, con respecto a los jóvenes, "no están garantizando el derecho a una vivienda".
"Tampoco las medidas articuladas desde el gobierno central y autonómico de ayuda al alquiler están siendo efectivas, puesto que llegan tarde o no llegan y son una muestra más de la falta de apuesta y preocupación real con respecto al acceso a la vivienda para los jóvenes andaluces", criticaron en el texto.
En este sentido, definieron de "rotundo fracaso" las políticas de juventud en materia de vivienda por el hecho de que un joven andaluz tenga que invertir "más del 80 por ciento de su sueldo en pagar la hipoteca o que tenga que volver a la vivienda familiar porque no le llegan las ayudas prometidas por el Gobierno central y autonómico para el alquiler".
Así, el Grupo Parlamentario Popular de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a pedir al Gobierno de la Nación aumentar al 25 por ciento la deducción fiscal por la compra de vivienda para jóvenes menores de 35 años en el tramo nacional del IRPF; establecer deducciones fiscales específicas para jóvenes por la compra de vivienda, tales como deducciones en el tramo autonómico del IRPF o la supresión del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados; fomentar el acceso de los jóvenes a la vivienda en régimen de alquiler con deducciones fiscales equiparables a la adquisición en propiedad.