www.diariocritico.com

No coincide ni la marca ni el modo de empleo

El uso de los móviles difiere entre ETA y el atentado del 11-M, según dos TEDAX

lunes 21 de mayo de 2007, 17:58h
Dos peritos TEDAX encargados de la elaboración de un informe sobre teléfonos móviles utillizados en artefactos explosivos por parte de ETA y la desactivación de la mochila de Vallecas, han señalado ante el tribunal la existencia de muchas diferencias técnicas en la comparación entre el uso en tres ocasiones por parte de la banda terrorista de aparatos utilizados en atentados y el método empleado en la masacre del 11 de marzo de 2004.

Los expertos destacaron que tras inspeccionar los tres aparatos utilizados en atentados de ETA, cometidos en San Sebastián, el cementerio de Zarauz y el puerto de Pasajes en 2001, y comparalos con el 11-M destaca el hecho de que ETA siempre intercala entre el elemento detonador y la carga explosiva un temporizador y, además, suele instalar un circuito paralelo con una fuente de alimentación propia para asegurarse de que explosione.

En uno de los casos, el de San Sebastián, ETA empleó como alimentación una pila de 9 voltios, precisó uno de los peritos. Además, añadieron que ETA suele utilizar los aparatos móviles a modo de mando a distancia y la célula como temporizador.

Los peritos destaron además diferencias en cuanto a la marca de teléfono empleado por uno y otro grupo terrorista. En los atentados etarras estudios, dijeron, se emplearon móviles Alcatel, habitualmente modelo easy one touch. Señalaron también que hubo al menos dos ocasiones en registros en pisos de miembros de ETA en que se incautaron móviles marca alcatel.

Uno de los casos fue la incautación al "Comando Muguruza" de 40 teléfonos alcatel manipulados para ser utilizados como mando a distancia.

 A este respecto el abogado de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, José María de Pablo, preguntó a los peritos por la localización en uno de los domicilios del acusado Rabei Osman El Sayed, alias "Mohamed El Egipcio" de un aparato de esta marca aunque no pudo señalar el folio de la instrucción en que se realiza referencia a este teléfono.

De Pablo preguntó también por la localización en el tren de El Pozo de una pila de petaca, insinuando un posible empleo de la mismas como fuente de alimentación de uno de los artefactos.

Los peritos destacaron que no encontraron durante la elaboración del informe la existencia de una conexión directa con el uso de móviles por parte de islamitas radicales, a pesar de ser conscientes de su utilización en escenarios bélicos en Irak o Afganistán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios