Fue el titular de Trabajo quien comunicó su decisión el pasado mes de agosto a
Zapatero que se mostró partidario de que reforzase la lista del PSC. Todo hace indicar que
Corbacho ocupará el número tres de la candidatura encabezada por
Montilla.
De esta manera, Corbacho se une a
Trinidad Jiménez, que podría abandonar el Ministerio de Sanidad para centrarse en las primarias que debe superar si quiere ser la candidata a gobernar la Comunidad de Madrid, aunque lo más probable es que Jiménez no abandone el cargo hasta después de superar esas 'elecciones internas'.
Zapatero tendrá por tanto que plantearse si es el momento de reducir ministerios -hay que recordar que incluso dos resoluciones emanadas del Congreso de los Diputados que indican la necesidad de hacerlo- para seguir adelante con los planes de austeridad.
En cuanto a fechas concretas, son muchas las incógnitas pero sí se sabe que Zapatero quiere evitar quemar al sustituto de Corbacho, por lo que éste se mantendrá en el cargo hasta que pase la huelga general del 29 de septiembre.
Las quinielas
Ahora sólo queda saber si se cumplen las quinielas que se vienen haciendo. De ser así, los titulares de Vivienda,
Beatriz Corredor; Cultura,
González-Sinde; Igualdad,
Bibiana Aído; Ciencia e Innovación,
Cristina Garmendia, y la vicepresidencia tercera que ocupa
Manuel Chaves.
Más claros parecen estar los nombres de los intocables de Zapatero:
Alfredo Pérez Rubalcaba,
María Teresa Fernández de la Vega,
Carme Chacón o
Miguel Ángel Moratinos, pueden estar tranquilos respecto a su futuro.
Lea también: