www.diariocritico.com

La OEA reclama medidas coordinadas para evitar nuevas masacres de indocumentados

jueves 02 de septiembre de 2010, 23:15h

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) señaló la necesidad de emprender medidas coordinadas entre los países del continente para impedir nuevas masacres como la ocurrida la semana pasada en Tamaulipas (México).

Los representantes del Consejo comenzaron su reunión ordinaria con un minuto de silencio en homenaje a las 72 personas que fueron asesinadas la pasada semana en un rancho de ese estado del noreste de México, según indicó el organismo en un comunicado.

El representante permanente de México en la OEA, Gustavo Albín, transmitió en nombre de su Gobierno las "condolencias a las familias de las víctimas", inmigrantes indocumentados procedentes de Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Albín hizo hincapié en la necesidad de "una colaboración internacional amplia e integrada" en la lucha contra las bandas criminales, mientras prosiguen las investigaciones para determinar si Los Zetas fueron los autores de la masacre.

"México mantiene su más firme compromiso con el combate a la delincuencia organizada trasnacional", aseguró.

El representante permanente de Guatemala ante el organismo continental, Jorge Skinner-Klee, coincidió con su colega en que es necesario emprender "acciones interestatales e intersectoriales concertadas" para "hacer frente a esta nueva modalidad delincuencial".

"La seguridad democrática reclama acciones conjuntas basadas en el deber común de ofrecer a los habitantes un entorno libre de amenazas, especialmente aquellas provenientes del narcotráfico, el crimen organizado, la trata de personas y toda actividad criminal que atenta contra los derechos y la vida de las personas", señaló.

Por el momento han sido identificadas 46 de las 72 víctimas de la matanza, a la que sólo sobrevivieron un hondureño y un ecuatoriano, y entre ellas hay 21 hondureños, 13 salvadoreños, 5 guatemaltecos, 6 ecuatorianos y un brasileño, según el Gobierno de El Salvador.
 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios