www.diariocritico.com

Consejo de Gobierno

Ni altos cargos políticos ni empresarios con créditos en la entidad podrán estar al mando de una caja

Ni altos cargos políticos ni empresarios con créditos en la entidad podrán estar al mando de una caja

Para favorecer la capitalización y la profesionalización de los órganos de gobierno

jueves 02 de septiembre de 2010, 13:07h
El Consejo de Gobierno aprobó el Decreto Ley que adapta la normativa estatal en materia de Cajas de Ahorros, completando su marco normativo y aprovechando, de modo efectivo e inmediato, el conjunto de reformas introducidas por el Real Decreto Ley 11/2010 de modo que garantice la máxima seguridad jurídica en los procesos de reestructuración en marcha.

El Decreto Ley aprobadoayer busca, por un lado, facilitar el acceso de las entidades a los mercados para alcanzar mayores niveles de capitalización y, por otro, dotar a los órganos de gobierno de dichas entidades de una mayor profesionalización.

Castilla y León es la única Comunidad que ha de autorizar, con la nueva norma estatal reguladora de las Cajas de Ahorro, una fusión aprobada por los órganos de gobierno de las entidades implicadas; aprobación que tuvo lugar antes de la aparición del Real Decreto Ley estatal. Por tanto es imprescindible contar con un marco legislativo que aporte seguridad jurídica al entorno financiero.
 
El Decreto Ley aprobado por la Junta de Castilla y León recoge todas las novedades introducidas por la normativa estatal en cuanto a la capitalización de las Cajas de Ahorro, formas del ejercicio de la actividad y régimen de fiscalidad. Además dentro de la capacidad reguladora que le corresponde a Castilla y León se introducen cuestiones que desarrollan y amplían la norma estatal.
 
La regulación nacional establece que el ejercicio del cargo de miembro de los órganos de gobierno de una caja de ahorros será incompatible con el de todo cargo político electo así como para altos cargos de la Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas y la Administración Local, además, la reducción de la presencia pública (Cortes y Municipios) en los órganos de gobierno, se reduce un 10% y pasa a un 40%, a favor de impositores y Entidades de Interés General, donde se reserva un 5% al Consejo del Diálogo Social.
 
El Decreto Ley aprobado por el Gobierno autonómico añade una regulación de conflicto de intereses que se extiende al Presidente, miembros del Consejo de Administración y la Comisión de control con retribución que supone la prohibición de operaciones vinculadas, es decir, la imposibilidad de mantener créditos, avales o garantías para el ejercicio de sus actividades profesionales o empresariales de la caja de la que forman parte o cualquier otra entidad participada por la Caja.
 
Una vez aprobado y publicado este Decreto Ley, las Cajas de Ahorros disponen de tres meses para proceder a la adaptación de sus Estatutos y Reglamentos, para ser posteriormente en el plazo de un mes aprobado por el Ministerio de Economía y Hacienda o la Junta de Castilla y León. La constitución de la Asamblea General y de los demás órganos de las cajas se realizará dentro de los dos meses siguientes al de la aprobación de los Estatutos y Reglamentos de las cajas de ahorros.

Otros acuerdos


En materia de Medio Ambiente, el Consejo de Gobierno ha aprobado tres acuerdos. El primero es la aprobación del decreto que pone en marcha el Plan Nacional Zamor@-Duero con 134 millones de euros de inversión cuyo objetivo es desarrollar un programa de actuaciones coordinado con otros proyectos de iniciativa pública y privada para el desarrollo de la provincia de Zamora. El segundo es la inversión de 2.533.222 euros destinada a dos proyectos de restauración y gestión forestal que suponen la realización de tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales en 866 hectáreas de las provincias de Burgos y León. Y por último la autorización de la firma de un convenio de colaboración entre la consejería de Medio Ambiente y el ayuntamiento de Campaspero (Valladolid) para la construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que supondrá una inversión de 1.488.054 euros.
 
Educación

En materia de educación el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 200.000 euros a la Fundación Universidades de Castilla y León para financiar los cursos intensivos de idiomas dirigidos a escolares de la Comunidad durante el mes de julio en los que han participado 1.024 escolares de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria.
 
Sanidad

En materia de Sanidad, el Consejo de Gobierno ha aprobado, la concesión de una subvención de 723.000 euros a la Universidad de Valladolid (UVA) para apoyar la investigación oncológica, el Programa del Consejo Genético en Cáncer Hereditario, la detección precoz de enfermedades congénitas en los bebés y las actividades de farmacovigilancia.
 
Familia e Igualdad de Oportunidades

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe global superior a 3,1 millones de euros para la construcción de un centro de día en Benavente (Zamora) para personas dependientes enfermas de Alzheimer, y de una residencia y centro de día para personas mayores en Tordesillas (Valladolid), además de las obras de reforma y ampliación dentro del proyecto de construcción de una residencia para personas mayores dependientes en Fariza (Zamora).
 
Cultura y Turismo

En materia de Cultura y Turismo, la Junta de Castilla y León ha suscrito dos acuerdos. El primero de ellos con Caja de Burgos y el Arzobispado de Burgos para llevar a cabo la rehabilitación y restauración del Monasterio de San Juan de Ortega, en Barrios de Colina (Burgos) que se convertirá en centro cultural, albergue de peregrinos y centro asistencial dentro del Camino de Santiago. El segundo se refiere a la concesión de  subvenciones por un importe total de 134.200 euros a las Fundaciones Centro Etnográfico Joaquín Díaz, Claudio Sánchez- Albornoz y Don Juan de Borbón, para la realización de actividades culturales y gastos de funcionamiento y personal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios