El 75% de las empresas del S&P 500 ha batido las previsiones de beneficios durante el segundo trimestre, con los resultados definitivos de 490 compañías, a pesar del pesimismo sobre la recuperación de la economía estadounidense.
De esta manera, el S&P 500 registra un beneficio trimestral de 199.800 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a una previsión de 174.900 millones en enero, 177.100 millones en abril y de 183.100 millones a primeros de julio.
En estos momentos, se conocen los resultados definitivos de 490 empresas de las 500 que componen el índice y durante esta semana publicarán cinco más. El 75% de ellas ha batido las previsiones de los analistas, mientras que el 10% ha publicado en línea y el 16% por debajo de las estimaciones. Lo normal en un trimestre típico –según los datos compilados por Thomson Reuters- es que el 62% bata previsiones, el 18% las iguale y el 20% caiga por debajo. Sin embargo, en los últimos cuatro trimestres, el 76% ha batido previsiones, el 8% las ha igualado y el 17% no las ha alcanzado.
En lo que respecta a los ingresos, se conocen las cifras de 488 empresas, de las que el 61% superó las expectativas, ninguna publicó en línea con lo esperado y el 39% ingresó menos de lo previsto. En los últimos cuatro trimestres, el 61% superó previsiones, ninguna las igualó y 39% no las alcanzaron.
Si se calcula el total de las 500 empresas del índice (resultados publicados más estimaciones de las que no han publicado) el crecimiento es del 38% para un total de 199.800 millones en el segundo trimestre frente a los 144.3000 millones del segundo trimestre de 2009.
Si se confirma este resultado, se trataría del tercer trimestre consecutivo de crecimiento de los beneficios tras nueve consecutivos de descensos (del tercero de 2007 hasta el tercero de 2009).
Mejoras en todos los sectores
Todos los sectores del índice (10) registran mejoras frente al mismo periodo de 2009, pero son los de materiales, energía, consumo y tecnologías de la información con que muestran los mejores datos.
Materiales es el mejor sector, con un crecimiento de los beneficios del 97%, hasta los 6.500 millones de dólares, frente a los 3.300 de hace un año. Diez de las 13 empresas del sector batieron sus cifras, lideradas por las dedicadas al acero y las químicas.
La segunda mejor cifra fue para las energéticas, con un 93% de crecimiento, hasta los 25.500 millones de dólares, frente a los 13.200 millones de 2009. Cinco de las siete corporaciones batieron sus cifras de 2009, con las de petróleo y gas a la cabeza de las cifras.
El sector consumo fue el tercero mejor, con crecimientos del 66%, hasta 19.200 millones, frente a los 11.500 millones de hace un año. La mayor aportación fue la de la automovilística Ford Motor, con una mejora del beneficio por acción de 0,68 centavos frente a una pérdida de 0,21 centavos en 2009.
Por ultimo, el sector de las tecnologías de la información creció un 66%, hasta los 37.600 millones de dólares, frente a los 22.700 millones de 2009. Recuerdan en Thomson Reuters que si el sector termina en esos 37.600 millones, será el segundo mejor trimestre desde 1998, cuando la firma empezó a medir los resultados. Su mejor trimestre hasta ahora sería el cuarto de 2009, con un total de 39.100 millones. El mejor grupo de este sector es el de los semiconductores.