La reforma de las pensiones se da por hecho. En principio se van a retocar dos aspectos, el primero referido a la edad de jubilación obligatoria, que se quiere aumentar desde los 65 años actuales a los 67, aunque en la actualidad el sistema español lo permite voluntariamente. El segundo ampliaría el periodo mínimo de cotización para optar a la pensión de quince años a veinte, como dice el ministro de Trabajo, o 25 años, como recogía una propuesta del ministerio de Economía enviada a Bruselas. Pero, ¿sabe cómo le afecta?
Sigue leyendo en Diariocrítico Investigación>>