Por su parte,
Gómez ha preferido esperar hasta el próximo domingo, día 5 de septiembre, para presentar su candidatura formalmente. Y no por 'casualidad'. Y es que el acto tendrá lugar en la sede de UGT de Madrid de la Avenida de América, justo el mismo día en el que
Zapatero debía de estar en
Rodiezmo participando en la fiesta minera astur-leonesas que organizan los sindicatos todos los años y con la que el líder del PSOE abría oficialmente el curso político. Como se sabe, este año se celebrará sin él.
Lógicamente, a nadie se le escapa que sitio elegido por Gómez tiene una notable carga política teniendo en cuenta que las relaciones de Zapatero con
Candido Méndez y el sindicato 'hermano' atraviesan sus momentos más tensos y que el día 29 han convocado una huelga general.
Fuentes cercanas al líder regional madrileño, sin embargo, justificaban la elección de la sede ugetista para su presentación argumentando que es donde habitualmente se celebran los Comités Regionales del PSM y "es un lugar muy amplio". En cuento al hecho de que espere al fin de semana y no lo haga ya, añadían que "Tomás no tiene tanta urgencia como Trini" en dar a conocer su candidatura.
Lo que todavía no han cerrado los dos candidatos es dónde van a ubicarse sus respectivas oficinas electorales, aunque se descartan las conocidas como 'Casas del Pueblo'.
'Moncloa' da su apoyo a Gómez
Mientras tanto, uno y otro siguen recabando apoyos de las agrupaciones. En el entorno de Gómez destacan entre bromas que el hecho de que en ‘palacio’ le hayan negado el apoyo no ha evitado que un amplio sector de la agrupación socialista del PSM de Moncloa haya creado una Plataforma de respaldo a su candidatura. El asunto no tendría más trascendencia si no fuera porque a esta agrupación pertenecen tanto su rival interna en las primarias, Trinidad Jiménez, como el secretario de Estado de Deporte,
Jaime Lissavetzky, aspirante socialista a la alcaldía de Madrid. Entre los firmantes figura, además, el histórico dirigente del PCE,
Enrique Curiel. El detalle ha causado bastante ‘regocijo’ entre los seguidores de Gómez, que no ocultan que están encantados con las numerosas muestras de adhesión que van surgiendo desde otras muchas agrupaciones madrileñas.
Este sector 'monclovita' razona su decisión en que Gómez después de tres años de trabajo al frente de la secretaría general del PSM, “el único que tiene un proyecto elaborado, que conoce la realidad madrileña y las necesidades de los madrileños”. Uno de los militantes que se adscrito a esta plataforma de apoyo,
Juan Francisco Rodríguez, asegura que “hoy por hoy no conocemos de Trinidad Jiménez ni qué proyecto tiene para Madrid ni qué ideas le diferencian de Tomás para dar este paso”.
Lea también:
Diario e-Xclusivo:
La batalla del PSM se convierte en una cadena de e-mails y la guerra por Internet
Diariocrítico Investigación:
Vea las claves de las primarias en el PSM: Trinidad Jiménez vs Tomás Gómez
·
'Trini': de la chupa de cuero al delantal de 'Trina'
·
Vélez-Málaga declara 'non grato' al portavoz del PP en la Asamblea de Madrid por criticar el acento de Trinidad Jiménez