www.diariocritico.com
Tambores cercanos

Tambores cercanos

martes 31 de agosto de 2010, 12:40h
"Según Eulogio López en 'Hispanidad confidencial' el Gobierno se enfrenta a una conspiración en septiembre y dos conocidos periodistas de la jet set socialista J.L.Cebrián y Miguel Angel Aguilar de El País y Tele 5 respectivamente".

Prescindiendo de la noticia, más propia de revistas del corazón, de los deseos de la Leti,o de los Elenistas anti Felipe (de Borbón se entiende) y de la salud más o menos precaria del monarca, la verdadera información de interés es que el miércoles 8 de septiembre “los felipistas (del plutócrata Gonzalez se reunirán en Madrid para ver cómo echar a ZP. Se trata de plantear Primarias con Javier Solana como sustituto de forzar elecciones anticipadas con Bruselas y con los nacionalistas)

Continua” Pocos dudan en España de que el presidente Rodríguez Zapatero nos conduce al desastre, pero lo cierto es que continúa controlando la TV y ese es el elemento más decisivo en las urnas.


Ahora bien, cada vez que Felipe González le ha buscado un sustituto a ZP éste ha conseguido quemarle. Y los felipistas han caído en la cuenta de que a Zapatero hay que echarle con lija.


Por ejemplo, con unas primarias. El próximo miércoles día 8, bajo la tutela de Juan Luis Cebrián y con Miguel Ángel Aguilar como coordinador y muñidor del asunto –tarea de la que disfrutaespecialmente-“


Eso lo puedo garantizar personalmente, ya que le conozco desde 1975.Presidente de la Fundación Carlos de Amberes y Periodista de postín en Tele 5 ,en la actualidad, vale la pena detenerse un poco en su figura, púes es determinante sobre el papel de la Política y la Prensa o la TV en la Partitocracia dominante y en la reunión anunciada, ya que conjuntamente con el Poder Financiero y el Económico, dominan el país, España, por supuesto, como ponía ayer de relieve en una 3ª de ABC, mi también amigo, de esos tiempos ,el catedrático Juan Diaz Nicolas,Subsecretario que fue de Fomento con la UCD.

 Miguel Angel, obtiene la Licenciatura en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1965 y en 1969 el título de Periodismo. Sus primeros pasos en el mundo de la prensa los dio a partir de 1966 en el desaparecido Diario Madrid. Como consecuencia de un editorial que publicó sobre los disturbios universitarios del momento, fue encausado por Tribunal de Orden Público en febrero de 1967(lo que le hizo acreedor al mérito de opositor del franquismo, en brazos de Antonio Fontán,numerario del Opus Dei y liberal del Partido de Joaquín Garrigues y Rafael Calvo Serer ,algo más izquierdoso, ambos amigos personales hasta su muerte).

Tras la desaparición del periódico en 1971, se incorpora a Cambio 16, con el llorado Juan Tomás de Salas, una brisa refrescante en su momento, quien lo destina a Bruselas como corresponsal (1972-1974),época en que yo le conocí y en la que se permitió llamarme burgués ,en las reuniones de la Platajunta porque yo era empresario, en tanto él se ha hecho luego, más que rico, con el carrerón que se procuró con el PSOE dominante y su amistad con Felipe Gonzalez y el curriculum cercano al mismo y que detallo:

Tras colaborar en el lanzamiento de la revista Posible, en 1977 se reincorpora a Cambio 16 y un año más tarde es nombrado Director de Diario 16, cargo que ocupa hasta mayo de 1980.

Pocos meses después se incorpora como columnista al Diario El País , donde continúa más de un cuarto de siglo después. En 1982 funda la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos y en 1986 es nombrado Director de la Agencia EFE, cargo que desempeña hasta 1990.

También ha sido Director del Diario El Sol y columnista en la Revista Tiempo. En la actualidad, además de su trabajo en El País, escribe para los diarios La Vanguardia y Cinco días, así como la revista El Siglo.

Con la llegada de las televisiones privadas se incorpora a los servicios informativos de Telecinco, y colabora como comentarista para asuntos de actualidad política nacional en el espacio Entre hoy y mañana que dirige Luis Mariñas. A partir de 1992 comienza a presentar el informativo del fin de semana, en sustitución de Felipe Mellizo, amigo, con el que realicé un maravilloso Estudio Sociobiográfico de la Medicina en España.

Mientras la cadena de las mamas chicho, dirigida por Giulio Alberto Chiodarelli desde Publiespaña se forraba a vender publicidad por ser la de mayor audiencia de la clase media baja hortera de nuestro país, en tanto yo, como sociólogo, participaba otra vez realizando un estudio Prospectivo Delphi sobre “el futuro de la Comunicación Publicitaria en TV en nuestro país”, lo que le permitió cortocircuitar a las Agencias de Publicidad y centrales de Medios, cómodamente asentadas en la compra de TVE y no interesadas en invertir en las nacientes privadas.

Política que ha continuado manteniendo Tele 5 desde 1993 cuando Marcello de Lutri, gana poder en el grupo Berlusconi, hasta ser hoy su subjefe político en Forza Italia, encausado por las posibles relaciones con la mafia siciliana, él  es siciliano, aunque no necesariamente mafioso naturalmente, por mal que me pueda caer, por las cosas que me hizo a mí y a mis amigos.

Miguel Angel Aguilar, seguiría colaborando en los informativos de la cadena y presentaría los espacios de debate y entrevistas Mesa de redacción (1993) y Hora límite (1995).

En la actualidad es comentarista y analista político en distintos programas tanto de radio como de televisión: Hoy por Hoy y regularmente en Hora 25 de la Cadena Ser, y El Programa de Ana Rosa (desde 2004) de Telecinco y 59 segundos (desde 2004) de TVE.O sea ,instalado en el dólar o en el euro según se mire.

Según Eulogio López” se reunirán en Madrid la flor y nata del Felipismo: el propio Felipe González(que no se me olvide llamarle plutócrata, una vez más, por lo que él ya sabe), el presidenciable  Javier SolanaEnrique Barón(añadido al PSOE después de fundar en 1976 la Federación Española de Partidos Socialistas de España,en un colegio de curas en el Barrio del Pilar, la que asistí en 1ª fila acompañando a García Trevijano y a Joaquín Ruiz Giménez ),el ínclito antes nombrado Juan Luis Cebrián ,vida paralela de Miguel Angel, contratado por el primer presidente del País:  José Ortega Spottorno.

Este, presidente de honor de EL PAÍS, fallecido el 18 de febrero de 2002 fue un editor resistente (creó Alianza Editorial en 1966), articulista y periodista de fructífera estirpe que además cultivó la novela y las memorias (su último libro, Los Ortega, se publicará próximamente en Taurus). Nacido en Madrid en 1916, era hijo de José Ortega y Gasset y supo convivir con el gigantesco pasado de esa gran figura y encontrar su propio camino. Ingeniero agrónomo de carrera, fue fundador de EL PAÍS (del que redactó los principios ideológicos) y, entre los años 1972 y 1984, presidente de Promotora de Informaciones, SA (PRISA), editora de este periódico desde el 4 de mayo de 1976,fechas en las que convenció a bastantes ingenuos liberales a poner su dinero personal, para hacer un periódico liberal, entre los que me contaba, para luego de común acuerdo con Cebrián dar paso a Jesus de Polanco y transformar al “País” en el diario oficial del PSOE.Tuve que recurrir a Jesús de la Serna mi antiguo director de “Informaciones “para quedarme lejos de tan molestos vecinos accionistas.

Naturalmente como Zapatero se decidió por Mediapro y no por Canal Plus, las navajas afiladas, se preparan, ahora, para hundirse en la carne del Zapatero prodigioso.

Al mismo tiempo, continua Eulogio:” se intenta la segunda vía, la del adelanto electoral. La respuesta de ZP es inminente: ¿para qué voy a convocar ahora elecciones si las voy a perder? Agotemos la legislatura.

Ahora bien, el desastre económico es de tal calibre, y el ridículo internacional tan grande, que se abre una posibilidad de pinza. Por un parte, el PNV exige que le devuelvan el Gobierno vasco para apoyar los Presupuestos; por otro, CIU el aliado que con tanto ahínco como poco éxito ha buscado Zapatero, pide adelanto electoral, a pesar de saber que podría encontrase con Rajoy en Moncloa.


El cabezota Zapatero podría incluso huir hacia adelante y renovar los presupuestos en vigor pero entonces se toparía con el veto de Bruselas, o mejor dicho, de Alemania, que es sabido que Merkel no soporta a ZP.


Con todo, la primera opción es la más plausible

Es el otoño más caliente del Zapaterismo, donde puede darse un cambio en la Presidencia del Gobierno y otro según Eulogio en la Jefatura del Estado”.


Por mi parte ¡Ojalá!.Porque lo que es peor,  puede seguir yendo, y  la historia personal de los conspiradores, contada más arriba, me obliga a desconfiar, púes iríamos de Valdemala a Valdepeor.


La única solución para este desgraciado país sería un cambio de Régimen, lo que no creo que ocurra, púes en la hipótesis de decaimiento del Monarca, todo seguiría más o menos igual, púes el país no está preparado para la IIIª Republica Constitucional.


*BERNARDO RABASSA ASENJO
PRESIDENTE DEL CLUB LIBERAL ESPAÑOL
PREMIO 1812(2008)


Lea Diariocrítico de la €conomía>>
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios