"Earl se convierte en huracán mayor", dijo el NHC, con sede en Miami, luego que el fenómeno se fortaleció y alcanzó la categoría tres en la escala Saffir Simpson, con máximo en cinco, que mide la fuerza de los vientos.
A las 15H00 GMT el ojo del huracán Earl se ubicaba a 265 km al este de San Juan, Puerto Rico, donde las autoridades emitieron un alerta para las islas de Culebra y Vieques ante la llegada del fenómeno.
Earl golpeó desde la noche del domingo y este lunes las Antillas menores de Antigua y Barbuda, Monserrat, y San Cristobal y Nieves, y se dirigía hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 km/h.
Se aguarda que en los próximos días, Earl pase cerca o sobre las islas Vírgenes estadounidense, y luego bordeará el noreste de Puerto Rico, la isla Hispaniola --Haití y República Dominicana-- y Cuba, donde se pronostican fuertes lluvias y viento