Álvarez insistió en la necesidad de desarrollar un plan nacional de empleos entre el gobierno y el sector privado, el cual permita dar respuesta a la población en esta materia, en especial cuando las cifras de desempleo y de informalidad tienden incrementarse.
Para el dirigente gremial, la manera de superar la pobreza es creando empleo formal. Para ello hay que crecer económicamente, y eso pasa a su vez por la generación de confianza y el respeto al sector privado, que representa el mejor aliado en el proceso de generación de fuentes de trabajo decente, estable y de calidad, reseña una nota de prensa.
"Sabemos que un país que sólo produce materia prima no avanza, queremos abrirnos a otros espacios, otros mercados, generar valor agregado y recuperar la competitividad. Para ello se necesitan reglas del juego claras", dijo.