Amor (ATA) pide que se tomen los mejores años cotizados para la pensión
miércoles 25 de agosto de 2010, 11:27h
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, presidida por Lorenzo Amor, considera "razonable" la propuesta del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, encaminada a ampliar de 15 a 20 los años de cotización que se tomarán para calcular la pensión, pero cree que "sería mejor" que se eligieran entre esos años también los de mayor cotización "si lo que se persigue con esta reforma es beneficiar a los trabajadores que han sido expulsados del mercado laboral al final de su carrera".
"No basta con coger más años, sino de elegir parte de los mejores periodos de cotización con el fin de ser más equitativos y beneficiar realmente a los trabajadores que durante mucho tiempo han hecho un esfuerzo con el pago sus cuotas pero que, al final de su vida laboral, son despedidos o ven reducidos sus ingresos", señaló el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Así, Amor afirmó que "no sería justo" contemplar únicamente los últimos 20 años cotizados, obviando el resto de la vida laboral del trabajador donde ha podido existir una importante carrera de cotización. "Lo razonable sería tener en cuenta, al menos, una buena parte de los mejores años cotizados", añadió.