Política de verano
Villanueva replica a López que la Junta funciona con normalidad y que dar una rueda de prensa no significa que se trabaje
Villanueva pide al Gobierno que adopte este mes una medida transitoria para el carbón que permita pagar los salarios
viernes 13 de agosto de 2010, 13:48h
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, aseguró que el Gobierno regional está funcionando con "normalidad" ya que la Junta organizó los descansos de verano de sus miembros, que se han concentrado en la primera quincena de agosto.
De esta forma ha respondido hoy Villanueva a las declaraciones que ayer hizo el secretario autonómico del PSOE, Óscar López, en rueda de prensa, quien acusó al PP de cambiar el Gobierno de la Comunidad por una "oficina de prensa" y ha criticado que a sus consejeros "sólo se les puede ver en fotos de archivo".
Al respecto, Villanueva, que mostró su respeto al derecho de todo el mundo a descansar, aseguró que el que haya encuentros o no con los medios de comunicación "no es lo que significa que se trabaje o no se trabaje" a lo que añadió que por el hecho de que ayer López ofreciese una rueda de prensa "y dedicase media hora o tres cuartos de hora" a la prensa "no significa que tenga plena actividad".
Asimismo, el vicepresidente segundo precisó que López "poco tiene que decir del Gobierno regional y de sus actuaciones" al tiempo que criticó al líder de la oposición en la Comunidad "por confundir" y por "desconocer" las competencias de la Comunidad Autónoma y del Gobierno central.
Por ello, para Tomás Villanueva, con su actitud Óscar López "está prostituyendo lo que es la lealtad institucional" ya que, según el consejero de Economía y Empleo, "no se puede convertir en el portavoz del Gobierno de España", porque si el Ejecutivo central "quiere hablar con Castilla y león debe hablar con su Gobierno regional".
Además, Tomás Villanueva aseveró que desde la Comunidad se ve que existe en el Gobierno central "bastante desorden" con "continúas improvisaciones que están teniendo efectos negativos en la confianza" porque, según dijo, "el presidente dice una cosa, le matiza la vicepresidenta y después sale el ministro de Fomento a decir otra cosa distinta".
Por último, Villanueva aseveró que España "necesita recuperar la confianza y el orden" por lo que precisó que "contribuir desde la oposición política media hora a la semana a desordenar más las cosas, no nos parece correcto".
Medidas para el carbón
En otro tipo de asuntos de vital importancia para la Comunidad, como el futuro del sector del carbón, Tomás Villanueva pidió al Gobierno central que a lo largo de este mes de agosto adopte una "medida transitoria" que permita a las empresas del sector del carbón hacer frente a sus problemas de tesorería para que puedan pagar los salarios a los mineros.
Villanueva, que compareció en rueda de prensa para abordar diversas cuestiones de la actualidad de la Comunidad, explicó que la Unión Europea ha retrasado hasta septiembre su informe sobre el Real Decreto de restricciones en el suministro, que en estos momentos se encuentra en periodo de información, y que es el decreto "que debe solucionar el problema que hoy en día sufren las empresas mineras".
Al respecto, el vicepresidente segundo reclamó al Gobierno central y al Ministerio de Industria que adopte una medida transitoria como la que a principios de año adoptó al encarga a la empresa pública Unosa comprar el carbón, ya que, en la actualidad, los grupos mineros llevan produciendo desde febrero pero no están cobrando dicha producción, lo que les está llevando a problemas de tesorería.
Ante esta situación, a pesar de ser consciente "de las dificultades", Villanueva reclamó a las empresas mineras "que no trasladen todo el problema a la parte social, a los trabajadores" y cumplan el acuerdo adoptado por el que se comprometían a abonar los salarios de los mineros hasta el mes de agosto.
Asimismo, reclamó al Gobierno central una medida transitoria hasta que se resuelva el Real Decreto, ya que aunque reciba informe favorable en septiembre, "su tramitación llevará un tiempo" por lo que el problema de las empresas mineras "continuará" y se traducirá "en el impago de los salarios"
Tomás Villanueva recalcó que es una competencia propia del Gobierno central pero que la Junta "está en contacto" con las empresas del sector, con los representantes de los trabajadores y con el Ministerio de Industria "para encontrar una solución a este problema, porque el carbón es necesario para el suministro".
Por otro lado, el vicepresidente segundo se refirió a un "segundo problema" que afecta al sector como es la propuesta de la Comisión Europea, que se debatirá en el próximo Consejo de Ministros de la UE, para que las ayudas al sector se mantengan hasta 2014 y supeditar cualquier nueva subvención a que se presente un plan de cierre para las explotaciones deficitarias.
Al respecto, Tomás Villanueva aseguró que el Gobierno de España "no debe permitir que el Consejo de Ministros autorice una opción como la propuesta por la Comisión porque provocaría el cierre de las empresas y el no hacer inversiones, en definitiva, el fin del sector".
En este sentido, el vicepresidente segundo aseguró que la Junta está en contacto con el gobierno de la región alemana de Renania-Westfalia y de otras comunidades autónomas como Asturias, que presentan un sector minero similar al de Castilla y León, para defender una postura conjunta en defensa de la reserva estratégica del sector del carbón.