En Madrid, se ha incrementado un 55,3% en un año y, desde que este segmento, que en la actualidad es el líder del mercado –representa el 27,4% de la oferta disponible– tocara mínimos en agosto de 2006, se ha disparado un 458%.
Más espectacular aún ha sido el crecimiento en Barcelona. Desde el mínimo de octubre de 2006, el segmento ha crecido un 638% y ahora representa el 18,3% de la oferta disponible, sólo por detrás del tramo de pisos de entre 200.00 y 300.000 euros.
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, corrobora que "como la sobreoferta no se reduce y el comprador ya no puede alcanzar los precios que piden los vendedores porque los bancos ya no ayudan con las hipotecas, la única salida hoy para un vendedor es asumir que tendrá que seguir bajando el precio de su casa si quiere cerrar la operación".