Jaime Lissavetzky anunció este jueves su decisión de ser el candidato de los socialistas al Ayuntamiento de Madrid en un clima de calma interna que para sí quisiera la aspirante a ser la número uno socialista para la presidencia de la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez. Lissavetzky acudió al mediodía a la sede del PSM, en la céntrica plaza madrileña de Callao, donde le recibó el secretario general de los madrileños,
Tomás Gómez. El actual secretario de Estado para el Deporte explicó seguidamente a los medios informativos su proyecto y las razones para presentar su candidatura. Ahora bien, la imagen de Lissavetzky con Gómez habrá quedado grabada de forma nítida para todos los militantes. Pero antes, para que no haya lugar a la confusión sobre alianzas, Lissavetzky desayunaba con
Trinidad Jiménez en una céntrica cafetería de la capital.
Además, durante la conferencia de prensa, el secretario de Estado mostró su apoyo explícito al proyecto de Jiménez, quien compite con Gómez por ser cabeza de lista de los socialistas a la Comunidad de Madrid. Ambos aspiran a ser el cartel electoral del PSOE para la Comunidad y el Ayuntamiento. "Jaime Lissavetzky me ha llamado y me ha comunicado su intención de presentar candidatura", anunció el miércoles Tomás Gómez, secretario general del PSM y aspirante a candidato para disputar el Gobierno de la Comunidad de Madrid y que no tuvo la menor duda de atender el requerimiento que en la noche anterior le había hecho por teléfono el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, anunciándole, como secretario general del PSM, federación en la que milita, que iba a anunciar su decisión de ser candidato a la alcaldía de
Madrid.
Y ese anuncio lo quería hacer desde la sede del PSM. Gómez le indicó que ésa era su casa y que él mismo le daría la bienvenida. También Trinidad Jiménez telefoneó a Gómez para anunciarle su decisión de ser candidata, habida cuenta de que tanto Lissavetzky como ella militan en la federación, el PSM, de la que Gómez es secretario general. Y, después, vinieron los elogios. "Es una persona excepcional y un político de altura". El líder del PSM contó que conoce a Lissavetzky "desde hace muchísimo tiempo". "Es un buen compañero que merece el mayor respeto personal y político".
Pero dentro de la evidente disputa política ya abierta en el PSM entre quienes apoyan a Gómez y quienes se decantan por Jiménez, el sector que lidera Tomás Gómez, finalmente, no presentará ningún candidato alternativo a la alcaldía de Madrid. Después de cierto debate interno en ese amplio sector, se impuso la opinión de que no es conveniente abrir otro frente, dado que la mayoría de la organización apoya a Jaime Lissavetzky. Muchas de las personas que trabajan codo con codo con Gómez tienen una alta consideración por Lissavetzky.
David Lucas, ha dado un paso atrás y no ha presentado su candidatura, dejando así vía libre a Lissavetzky.
"Hay momentos en los que prima más el interés colectivo del partido que los intereses individuales, y por eso no presentaré ninguna candidatura", anunció. Lucas está implicado al máximo en la campaña de Trinidad Jiménez, de cuya plataforma de apoyo es portavoz. El diputado nacional y ex alcalde de Madrid
Juan Barranco también ha dado ya su apoyo a Lissavetzky, quien, además, tiene en su currículum la máxima vinculación posible con el partido y con Madrid. Este doctor en Ciencias Químicas fue secretario general de los socialistas madrileños entre 1994 y 2000, además de consejero en los gobiernos del socialista
Joaquín Leguina.
Entre tanto, los pasos para anunciar el apoyo al secretario de Estado para el Deporte por parte del sector de Gómez ya han empezado. Los 15 secretarios generales de la ciudad de Madrid, que el pasado martes expresaron en un manifiesto su apoyo a Tomás Gómez, ya han mostrado su aval a Lissavetzky. Otros de los firmantes del manifiesto prefieren no entrar en un debate que, de momento, les es ajeno, puesto que pertenecen a agrupaciones de otros municipios de la Comunidad. A su vez, y según ha trascendido, el vicesecretario general del PSOE,
José Blanco, llamó personalmente a algunos firmantes del manifiesto de los secretarios generales de agrupaciones del PSM-PSOE en favor de Tomás Gómez para recriminarles su firma y pedirles que se replanteen su apoyo en las primarias del próximo mes de octubre, según aseguró a El Mundo un miembro de la Ejecutiva Regional. Un total de 105 secretarios generales de agrupaciones del PSM-PSOE firmaron el martes un manifiesto en favor del actual secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez.
De manera que el PSOE ya tiene "armadas" sus candidaturas: Gómez y Jiménez para la comunidad y Lissavetzky para la alcaldía, en su firme propósito de desbancar a
Aguirre y
Gallardón, respectivamente. Por parte del PP todavía se prefiere esperar y ver...
Lea también: