Es el caso de un interesante proyecto de Waterloo Labs, que trabaja en un método para controlar videojuegos únicamente con el movimiento de los ojos, lo que permitirá a aquejados de inmobilidad en sus miembros (O que no cuenten con ellos) jugar con videojuegos.
Según explica una representante del laboratorio en un vídeo, los ojos están polarizados. La parte frontal es positiva mientras que la trasera es negativa debido a que hay una mayor concentración de neuronas en la retina.
De esta forma, mediante unos electrodos alrededor de los ojos, a su vez conectados a un ordenador, es posible monitorizar los movimientos de los ojos y convertirlos en controles básicos en un videojuegos: izquierda, derecha, arriba, abajo y saltar.
Waterllo Labs ha aplicado este invento al videojuego de 1988 'Super Mario Bros 2' de NES y ha publicado una demostración en forma de vídeo a través de YouTube. En la pieza no faltan incluso las bromas, como los errores de la antigua consola de Nintendo para arrancar el cartucho.
Lea también:
'Sonic Colours' llegará a las tiendas el 12 de noviembre
Rasmus Andersson, jefe de diseño de Spotify, será parte de Facebook
El iPhone también ayuda a ligar: sus usuarios tienen más parejas sexuales
Tuenti estrena video chat y permite mantener conversaciones con la webcam