Los analistas coincidían en que el máximo órgano ejecutivo del BCE dejaría inalterada la tasa rectora para sus operaciones de refinanciación por lo que más expectación despiertan los comentarios de su presidente, Jean-Claude Trichet, sobre las medidas de inyección de liquidez ilimitada que aplicó en la crisis.
La reaparición de tensiones en el mercado de dinero en mayo por el endeudamiento de Europa ha llevado al BCE a retrasar la retirada de las medidas extraordinarias para abastecer de liquidez a los bancos y evitar una depresión económica.
La crisis financiera y económica de los últimos tres años ha ejercido una fuerte presión en los presupuestos públicos de los países de la Unión Europea (UE).
La deuda pública, como porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), en la zona del euro subió hasta el 79% en el cuarto trimestre de 2009, frente al 66% de comienzos de 2008, según cifras de Eurostat.
Hoy también se reunía el Banco de Inglaterra, que ha decidido mantener como se esperaba los tipos de interés en el 0,5%.