www.diariocritico.com

Es el mayor incremento en trece meses

La deuda hipotecaria repunta pero el grifo del crédito a las empresas sigue seco

La deuda hipotecaria repunta pero el grifo del crédito a las empresas sigue seco

 El repunte hipotecario se estabiliza hacia los niveles de 2009
 La deuda de las empresas cae un -2,1% por octavo mes consecutivo
 El BCE mantiene los tipos en el 1% y el suministro de liquidez a los bancos

jueves 05 de agosto de 2010, 12:07h
Algo se mueve en el crédito, pero no en la empresa precisamente. La deuda hipotecaria alcanzó en junio los 684.922 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al mismo mes de 2009, cuando crecía a un ritmo del 1,1%, según datos del Banco de España, que certifican que el crédito sigue seco para los empresarios.

Por el contrario, la deuda de las empresas continuó su descenso en junio, con una caída del -2,1% por octavo mes consecutivo, hasta alcanzar 1,30 billones de euros, muy por debajo del crecimiento del 3,7% que registraba el saldo de los préstamos en el mismo periodo de 2009 para el sector.

Por contra, este incremento de deuda supone el mayor registrado en trece meses, cuando la deuda hipotecaria crecía un 1,9%, en abril del pasado año. De este modo, el repunte comienza a estabilizarse en los datos de comienzos de 2009.

El crecimiento de la deuda se situó en el 1,1% en julio de 2009 y desde entonces ha ido descendiendo progresivamente mes a mes. En enero de 2010 se situó en el 0,2%, el nivel más bajo del año, y logró repuntar hasta el 0,4% en febrero y el 0,9% en mayo.

Estos datos demuestran que los préstamos de los hogares para vivienda han comenzado a recuperarse en lo que va de año, aunque experimenta una leve caída si se compara con el ejercicio de 2009. Asimismo, el saldo de créditos superó en junio los 684.000 millones, el más alto alcanzado hasta ahora.

La deuda total de los hogares alcanzaba en el sexto mes del año los 912.045 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 1% y suma cuatro meses seguidos de repuntes tras seis meses consecutivos de descensos. Este crecimiento supera la senda de la deuda de los hogares hace un año, cuando crecía a ritmos del 0,5%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios