www.diariocritico.com

Cumbre en San Juan

Para Giorgi el fortalecimiento del Mercosur permitió afrontar la crisis mundial

Para Giorgi el fortalecimiento del Mercosur permitió afrontar la crisis mundial

lunes 02 de agosto de 2010, 23:22h
La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó hoy la solvencia con la que los países del Mercosur atravesaron la crisis económica financiera mundial y cómo se posicionan de manera complementaria y fortalecida frente al nuevo escenario internacional.

Además, rescató, también los éxitos de la presidencia pro témpore del bloque ejercida por Argentina, como los avances concretos en integración productiva, el reinicio de las negociaciones con la Unión Europea y la financiación de proyectos a través de un fondo común integrado por los países del bloque.

“Se han dado avances importantes en el fortalecimiento del Mercosur, y una muestra de eso es como la región atravesó con solvencia la peor crisis internacional de los últimos 75 años, gracias a la decisiónpolítica de nuestros presidentes que priorizaron la preservación de la producción y el trabajo”, dijo Giorgi.

La ministra destacó que durante la presidencia pro-témpore de Argentina fue exitosa debido a que se “avanzó en la eliminación de las asimetrías entre los integrantes del bloque; se reactivaron los proyectos de integración productiva, alcanzando hechos concretos que nos permiten avanzar a paso seguro en la complementación de nuestras economías y se reiniciaron las negociaciones con la Unión Europea”.

“Los últimos meses pasamos del dicho al hecho en materia de integración productiva, y el mejor ejemplo es la puesta en vigencia de un fondo de financiamiento común entre Argentina y Brasil). Este fondo permitirá el acceso al crédito a las empresas de ambos países con proyectos de integración productiva y está integrado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes), el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE)”, detalló Giorgi.

La ministra Giorgi participó junto al ministro de Economía, Amado Boudou; el canciller Héctor Timerman y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja; de la reunión del Consejo del Mercado Común que se desarrolla en la ciudad de San Juan y en la que están presentes ministros y cancilleres de los países que integran el bloque, en el marco de la XXXIX Cumbre del Mercosur. También estuvo presente el secretario de Industria, Eduardo Bianchi.

Creación del Código Aduanero y lo tildó de "avance fundamental"

El secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Alfredo Chiaradía, afirmó que la creación del Código Aduanero permitirá "un avance fundamental para mejorar el traslado de mercadería entre los países" que integran el bloque. En el mismo sentido se pronunció el el subsecretario de Integración Económica Americana y MERCOSUR, Eduardo Sigal, en diálogo con Télam

Lo dijo durante el Plenario de la XXXIX Reunión del Consejo del Mercado Común en San Juan, con la presencia de los cancilleres, ministros de Economía e Industria del bloque regional y representantes del Parlasur y la sociedad civil.

En ese marco, el funcionario señaló que en la agenda externa del Mercosur "hemos tenido un logro muy importante" durante el último semestre.

"El reinicio de las conversaciones con la Unión Europea ha sido el principal logro" en ese sentido, agregó.

"La comprobación de los estados partes con el proyecto permanece intacto y por eso podemos confiar en el futuro del Mercosur", acotó.

Además, Chiaradía, afirmó que "estamos acelerando el proceso de equilibrar el modelo integrador" y calificó de "muy fructífera" la reducción de las asimetrías en los últimos meses.

En otro orden de cosas, el funcionario informó que "se acordó con la Autoridad Palestina comenzar negociaciones que permitan ampliar y fortalecer las relaciones entre ambas partes”.

"Se acordó, en el semestre, con la Autoridad Palestina comenzar negociaciones que permitan ampliar y fortalecer las relaciones entre ambas partes hacia el próximo semestre". También informó sobre las reuniones encaradas "con los países vecinos de Colombia, Ecuador y Venezuela”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios