www.diariocritico.com
Colombia y Venezuela: “entre las palabras y los proyectiles”

Colombia y Venezuela: “entre las palabras y los proyectiles”

lunes 02 de agosto de 2010, 18:56h
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró que se ha trazado el "objetivo supremo" de impedir que el saliente mandatario Álvaro Uribe, a quien llamó “lacayo”, logre con su “locura guerrerista” arrastrar a un “conflicto bélico” a los dos países hermanos.

"Mi objetivo supremo es detener la locura guerrerista que se ha apoderado de la Casa de Nariño, impedir que el Gobierno lacayo de Uribe, ya de salida, perpetre su último y más nefando crimen: arrastrar a un conflicto bélico a dos pueblos que se saben y se sienten hermanos en (Simón) Bolívar"
.

Tras alertar de "la gravedad de lo que está aconteciendo entre Venezuela y Colombia", Chávez aseguró que "el dilema está entre las palabras o los proyectiles...entre llevar a la mesa de diálogo de los pueblos del sur el ejercicio voluntarioso por la paz o mantener en la región un ambiente de confrontación con una elevada peligrosidad bélica".

De otro lado, Chávez manifestó que Uribe es un “lacayo”, cuya comparsa baila con los últimos compases de “una música que suena desde el norte", y reiteró que la denuncia del Gobierno de Uribe sobre una supuesta presencia de guerrilleros de las FARC y el ELN en territorio venezolano sólo ha sido un "permanente" empeño "imperialista" estadounidense en su contra y un pretexto para ocultar problemas internos de Colombia.

"Nosotros no tenemos ni sindicalistas asesinados, ni desplazados, ni fuerzas insurgentes a lo largo y ancho del país, tampoco grupos paramilitares, ni importantes extensiones de tierra al servicio de la producción de drogas, ni bases militares estadounidenses, ni fosas comunes ahítas de cadáveres", señaló Chávez.

En referencia al papel que juega en el conflicto binacional, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que próximamente celebrará una reunión de mandatarios, Chávez expresó que el organismo debe actuar en el enfrentamiento entre la "sensatez y prudencia políticas versus irracionalidad y violencia militaristas", aunque "ya sabemos, ante esta disyuntiva, de qué lado ha estado el Gobierno de Colombia en los últimos ocho años".

Finalmente el mandatario venezolano hizo dos llamado: uno a las FARC, a las que exhortó a que renuncie a la lucha armada y con el objetivo de contribuir a buscar "las sendas hacia la paz", y el otro a Santos, “para que entienda que no nos anima otro interés ni otro deseo que no sea sumar la mejor de nuestras voluntades para que halle definitivamente una paz duradera y confiable en su país, lo que también beneficiaría a Venezuela y a otras naciones vecinas”.

"No desmayaremos en nuestro empeño por conquistar unas relaciones decentes y respetuosas, por más que del otro lado de la frontera nos sigan tendiendo celadas"
, dijo y pidió "para el pueblo colombiano el mismo derecho que reivindicamos para nuestro pueblo y para todos los pueblos de Nuestra América: el derecho de vivir en paz", expresó.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios