Parece que hay una "estrategia de arrepentimiento de los etarras", de la que los criminales se benefician a efectos penitenciarios con traslados de cárcel y suavización de las condiciones de su falta de libertad: permisos de salida, trabajos fuera de la cárcel, por ejemplo. Esto no se improvisa, por ninguna de las partes, y será preciso esperar y ver cuánto hay de ficción y de simulación, y cuánto de cierto, en esta doble estrategia. Por parte de los etarras, la de simulación de arrepentimiento y por parte de las autoridades del Ministerio del Interior e Instituciones Penitenciarias la de "remunerar" la presunta buena conducta de los etarras con una política penitenciaria más suave y benévola.
Primero fue la puesta en libertad del sindicalista
Díaz Usabiaga, puesto en libertad, según se dijo, para que cuidara a su anciana e impedida madre. Parece que no dedica mucha atención a esas tareas, por lo que se supone que tiene otras, como alcanzar un cierto acuerdo con la banda ETA para conseguir que los abertzales no etarras tengan vida autónoma propia y puedan obtener la posibilidad de tener listas electorales en las siguientes convocatorias. Luego fue el anuncio espectacular de
Rubalcaba, cuando dijo que los etarras de la prisión de Nanclares habían dejado de ser etarras, porque habían "descreído de su fe": repudiaban su antigua conducta, sus crímenes, pedían perdón a las víctimas e incluso se esforzaban en pagar las indemnizaciones. Luego se ha sabido que ninguna víctima de los etarras ha recibido esas disculpas que se han argumentado. Y ahora, en los últimos días, ha sido noticia relevante el cambio de cárcel de un elemento de ETA que, en su momento, fue clave en la acción terrorista, la terrorista más sanguinaria, la Tigresa, es decir,
Idoia López Riaño, condenada a penas que suman dos mil años por sus numerosos
crímenes. Idoia, también, como ha señalado un medio informativo, se habría transformado de tigresa peligrosísima en gatito ronroneante y suave. ¿Por opción y decisión personal, o por la estrategia de los terrorista, encaminada a beneficiarse de una política penitenciaria más benigna?
En un primer momento de estas transformaciones se aseguró que en el PP estaban perfectamente informados de estos hechos y de las actuaciones penitenciarias, y que las aprobaban, porque el propio PP, en su momento, empleó parecidas tácticas en su actitud con los etarras "arrepentidos". Luego, en los últimos días, desde el PP, y en voz del propio
Mariano Rajoy o de la portavoz
Sáenz de Santamaría, se han reclamado explicaciones a Rubalcaba para que dé cuenta de lo que está sucediendo, con qué etarras se están teniendo consideraciones especiales, y por qué razón. Por otro lado, en el PP se niega que hayan tenido la información que se dijo que Rubalcaba proporcionaba de manera permanente al jefe de sus servicios jurídicos, el diputado y ex ministro
Federico Trillo. Y al mismo tiempo que el PP, o previamente a su enfado, protestas y reclamación de datos, se viene produciendo el enfado, las protestas y la reclamación de informaciones por parte de las asociaciones de víctimas del terrorismo, que vislumbra, adivinan, advierten que pudiera estarse preparando alguna forma de indulto soterrado para etarras con penas de muy larga duración y decididos a someterse a esa presunción de arrepentimiento y de ruptura con la banda de la que han formado parte y a la que han servido durante años.
Información relacionada: