www.diariocritico.com

El candidato cuenta con una web que incluye sus propuestas electorales

Pérez propone crear redes de internet inalámbrico

jueves 17 de mayo de 2007, 13:58h
Ángel Pérez no ha hablado este jueves de Internet, a pesar del ser el día de la red. No obstante, no se ha olvidado en su programa de esta nueva tecnología y sobre todo de "democratizar la sociedad de la información". Así, el candidato de IU a la alcaldía de Madrid propone redes inalámbricas wi-fi para facilitar el acceso a internet gratis en toda la ciudad.
La importancia de estar presente en la red es sabida por todos y los candidatos no pueden hacer excepciones. El aspirante de IU, Ángel Pérez, también tiene un hueco en la red. Se trata de su página web  www.angelperez.es, presentada el pasado 4 de mayo en la que se incluyen su biografía, las propuestas electorales de cara a los comicios, los actos de campaña, notas de prensa y, además, una sección en la que los madrileños podrán enviar mediante correo electrónico todas sus sugerencias.

Y entre sus propuestas, el candidato tampoco ha dejado de lado la red. Pérez ha prometido que pondrá en marcha un plan para "democratizar la sociedad de la información", que incluye medidas como implantar el software libre en el Ayuntamiento de Madrid o crear más centros de acceso público a internet. Para Ángel Pérez, el conocimiento debe estar "al servicio de la democracia", motivo por el cual incluirá en su programa electoral propuestas destinadas a contribuir a situar las "autopistas de la información al alcance de todas las personas".

Entre las propuestas de IU, se encuentran la implantar de forma progresiva el software libre en los departamentos municipales, además de aumentar el número de Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) dependientes del Ayuntamiento de Madrid. El candidato desarrollará también programas específicos de formación para personas con alguna discapacidad sensorial o motora y se marcará el objetivo de que todos los sitios web municipales cumplan las normas de accesibilidad marcadas por la Unión Europea.

En "pro de un conocimiento libre", la coalición también promoverá la digitalización de los fondos culturales e históricos del Ayuntamiento mediante licencias libres que, según concretó Pérez, se situarán "al margen de beneficio económico alguno". Otra de las medidas será la creación de un Consejo Madrileño para la Sociedad de la Información, que contará con la participación de todos los agentes sociales y económicos, con el objetivo de acabar con "el monopolio y la dependencia económica" que, a juicio del candidato, "hoy se tienen de alguna empresa multinacional"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios