A cierre del pasado mes de junio, Abertis soportaba un endeudamiento neto de 14.722 millones de euros, cifra similar a la de comienzo de año. La compañía asegura encontrarse "preparada para afrontar cualquier tipo de dislocación de los mercados de capitales".
Por áreas de negocio, la tradicional de gestión de autopistas, que aporta el 73,5% de la facturación total y el 84% del Ebitda, arroja una moderación en los descensos del volumen de tráfico, hasta el 0,7%.
La disminución responde a la caída del 4,8% registrada en el tráfico de las vías que tiene en España, frente al aumento del 1,6% de Francia y del 3,5% de Latinoamérica. Los tráficos españoles se vieron afectados por la crisis económica, las huelgas en Acesa y las malas condiciones meteorológicas en el comienzo de año.
Ante estos datos, Abertis mantiene un "moderado optimismo" sobre la evolución del tráfico de las vías en la segunda mitad del año y no descarta cerrar el ejercicio con crecimientos globales, según indicó a Europa Press el director financiero del grupo, José Aljaro.
De su lado, el negocio de gestión de activos de telecomunicaciones se mantuvo como segunda fuente de ingresos, y es el que más creció, un 18,7%, hasta aportar 301 millones.
Después se situaron la división de aeropuertos, con 129 millones, un 2,5% más, y la de aparcamientos, con 76 millones (+6%). Por su parte, la explotación de centros logísticos generó contrajo sus ingresos un 30%, hasta 10 millones.