Este jueves se celebra el 'Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Día de Internet' y Miguel Sebastián no lo ha querido pasar por alto. Por esta razón, ha acudido a los actos que, con motivo de esta celebración, se han programado en la Casa de América. Y es que en su interior se ha instalado un espacio abierto a todos los ciudadanos para acoger debates, concursos, demostraciones y sesiones de formación en relación a las últimas tecnologías. Estas actividades han sido programadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En el marco de esta visita el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid ha presentado su proyecto Plan Ilumin@ Madrid, que tiene como principal objetivo "convertir a Madrid en la capital de la información", según ha declarado Miguel Sebastián. Se trata de un proyecto "ambicioso pero alcanzable", en palabras del candidato, ya que en la actualidad solamente el 50 por ciento de los hogares madrileños tienen acceso a Internet, según ha informado el socialista. Un porcentaje que está muy por debajo de otras ciudades colindantes con Madrid "donde los hogares conectados superan el sesenta por ciento".
Para Miguel Sebastián la capital de España tiene este retraso debido al bajo presupuesto que el Ayuntamiento actual dedica a la sociedad de la información. En este sentido, Sebastián ha indicado que "se destinan nada más que 3,7 millones de euros, lo que significa el 0,08 por ciento del presupuesto". Con el Plan Ilumin@ Madrid estas cifras mejorarán notablemente, según ha destacado Sebastián. En concreto, el socialista ha señalado que este plan estará basado en "duplicar el presupuesto municipal destinado a la sociedad de la información". Además, instalará Wi-Fi en toda la ciudad mediante la colocación de "750 puntos de conexión inalámbrica a Internet en todos los barrios de la ciudad".
En esta misma línea, Miguel Sebastián ha declarado que también tiene previsto llevar a cabo un plan de formación para los jóvenes y los mayores, "para todo el mundo". Para lograrlo está dispuesto a convertir las bibliotecas en "cibertecas" así como utilizar los centros de ancianos, los centros culturales, y los colegios. "De esta forma extenderemos la sociedad de la información". El Plan Ilumin@ Madrid también incluye un plan de teletrabajo que, en un principio, se realizará primero con las empresas privadas. El objetivo es que en el año 2011 el veinte por ciento de las labores de las empresas se realicen mediante teletrabajo, lo que evitará siete millones de desplazamientos. Pero Miguel Sebastián quiere ir a más. Por ello, ha anunciado que "el Ayuntamiento pondrá su grano de arena al aumentar hasta un veinte por ciento el teletrabajo para los funcionarios".
Finalmente, Miguel Sebastián ha recordado que el "Plan Avanza de Rodríguez Zapatero, que cuenta con un presupuesto de cien millones de euros, ha sido un gran apoyo a la sociedad de la información". La meta del PSOE es que haya Internet para todos y "para ello el Gobierno favorece la competencia entre los operadores, para que sea más barato", ha declarado el candidato socialista.