La reacción de la Cancillería argentina se produce después de que una anciana denunciara que recibió maltrato por parte de las autoridades españolas en el aeropuerto de Madrid el pasado 21 de julio.
Las autoridades migratorias españolas rechazaron el ingreso a España de la argentina Luisa Ormeño, de 72 años, por considerar que "no tenía los requisitos necesarios" y había excedido anteriormente el plazo de 90 días de estancia que permite el visado de turista, explicó a Efe un portavoz de la embajada de España en Buenos Aires.
Ormeño carecía de billete de vuelta a Argentina y su carta de invitación para viajar a España había sido enviada por fax, por lo que no pudo ser verificada por la policía, añadió el portavoz, quien aseguró que la ciudadana argentina recibió el mismo trato que el resto de los pasajeros retenidos.
Una de las hijas de Ormeño declaró a medios locales que su madre fue tratada como "una prisionera" por las autoridades españolas y no pudo tomar su medicación para sus problemas cardíacos durante las cerca de ocho horas que estuvo retenida en el aeropuerto de Madrid antes de ser devuelta a Argentina en otro vuelo.
El vicecanciller argentino, Alberto D'Alotto, transmitió al encargado de negocios de la embajada de España -en ausencia del embajador- su "preocupación" por el tema, según informó la Cancillería en un escueto comunicado.
El funcionario subrayó el "interés del gobierno argentino porque en todos los casos de ciudadanos argentinos que ingresen a territorio español prime el debido resguardo a su dignidad personal".
A principios de julio, Ada Ghiara de 88 años, denunció una situación similar también en el aeropuerto de Madrid, donde estuvo retenida durante ocho horas hasta que fue devuelta a Argentina en otro vuelo.
Igual que Ormeño, Ada Ghiara incumplía distintos aspectos de la normativa para obtener un visado de turista, por lo que fue rechazado su ingreso a España, según fuentes diplomáticas.
El Movimiento Argentinos en el Exterior anunció que llevará el tema al Parlamento español para que abra una investigación sobre "estos casos violatorios de los derechos humanos", según el coordinador de la entidad, Luis Pérez Leira, en declaraciones a Radio 10.
El Movimiento Argentinos en el Exterior presentará también una queja ante el Defensor del Pueblo español, que ya recibió una denuncia sobre el trato que recibió Ada Ghiara en el aeropuerto de Madrid.
Unos 1.200 argentinos no pudieron ingresar en España en 2009 sobre un total de 156.000, según datos de la Cancillería argentina
Con respecto a la deportación de Ada Ghiara la Emabajada de España en Argentina emitió en su momento el siguiente comunicado:
Con relación a las informaciones aparecidas en el día de hoy sobre la inadmisión al territorio español de la señora Ada Ghiara la Embajada de España informa lo siguiente.
En el caso de la señora Ghiara concurren no uno sino varios incumplimientos de la normativa vigente en España, por lo que debe considerarse como un caso singular en el reducido número de inadmisiones que se producen cada año.
Además de no acreditar recursos económicos y carecer de carta de invitación oficial por parte de sus familiares, la señora Ghiara incumplía la normativa (vigente tanto en Argentina como en España) que requiere un visado de residencia para estancias superiores a los 90 días, y que viajaba con un billete de regreso para el mes de diciembre (una estancia en España de cinco meses), sin haber obtenido el necesario visado de residencia. Según se pudo comprobar, la señora Ghiara había excedido anteriormente al plazo de noventa días sin que en ningún caso hubiera solicitado autorización para regularizar sus excesos de estancia, incumpliendo así reiteradamente la normativa.
Dada la repetición de viajes de la Sra Ghiara a España, es evidente que sus familiares deben conocer los requisitos que ha de cumplir un pasajero para su ingreso al espacio europeo, requisitos que reúne la práctica totalidad de los viajeros que llegan a los aeropuertos españoles.
El incumplimiento reiterado de la normativa en materia de duración de estancia, en primer lugar, unido a los otros dos incumplimientos determinó la decisión de no admitir a la pasajera.
La señora Ghiara, que contó en todo momento con la asistencia letrada de oficio fue tratada con especial atención debido a su edad, siendo atendida por una asistente social y no precisando asistencia sanitaria.
La Embajada de España lamenta la situación producida y reitera las circunstancias extraordinarias, de múltiples incumplimientos, que han concurrido en este caso.