www.diariocritico.com
UEFA: Doble lección del fútbol español

UEFA: Doble lección del fútbol español

jueves 17 de mayo de 2007, 11:14h
Las felicitaciones al Sevilla, que deben ser lo primero por su renovación del título de campeón de  la Copa de la UEFA, no deben echar en saco roto otros detalles importantes de la final y de la competición en sí. Y sí deben ir inmediatamente acompañadas de su extensión al Espanyol, que fue un rival dignísimo y que nunca se entregó a pesar de la expulsión de Moisés en el minuto 67, lo que le dejó en una inferioridad física que casi ni se notó, porque la suplió con fe en la victoria y casta combativa. Fue un extraordinario partido en el que, además, nuestro fútbol ha dado una magnífica imagen.

Además, la enhorabuena es doble para el balompié hispano. Porque el encuentro fue un reflejo de la cultura futbolera española, que a diferencia de la racanería de la italiana -que es su antítesis- apuesta por el ataque y el espectáculo en lugar de la especulación. Aquí todos los equipos suelen querer el balón para jugarlo con criterio e intentar dominar cada partido a base de buscar la victoria marcando más goles que el contrario, en lugar de salir a empatar y especular, a tratar de encajar menos tantos que el rival, como sucede en Italia, por muy campeones del mundo que sean... en selecciones. Pero el caso de la española es distinto y no es el momento ni viene a cuento entrar en ello ahora. Eso sí, a nivel de clubes, con este nuevo título de los de Juande Ramos, España encabeza la clasificación de los campeonatos europeos (UEFA, Liga de Campeones y la ya desaparecida Recopa), con 29, seguida de Inglaterra con 28 e Italia con 27.

La otra norma y ejemplar alegría que dio nuestro país fue el igualmente magnífico comportamiento de las respectivas hinchadas en el aeropuerto -a a la llegada y a la salida- en las calles de Glasgow y en el Estadio. En todos los sitios hasta se intercambiaron saludos y camisetas; en todos los sitios reinó la paz, la camaradería y la concordia. Todo ello, que debería ser lo normal, desgraciadamente no lo es, y estamos hartos de noticias de graves enfrentamientos -a veces hasta con personas fallecidas-, tanto internos dentro de un país como entre seguidores de clubes de distintas naciones. Precisamente con Italia e Inglaterra al frente de este bochorno, hay que echarse a temblar ante la perspectiva de la próxima final de la Liga de Campeones entre el Milan y el Liverpool.

Y una última cuestión, nada baladí: los dos equipos que se pelearon -con armas deporivas- por el título coinciden también en su buen trato a la cantera. Ambos, Espanyol y Sevilla, Sevilla y Espanyol cuidan a tope a los cientos de chavales de todas las edades y categorías que tienen en sus respectivas secciones inferiores. Con ello, sobre todo los andaluces, han ido supliendo a las estrellas -propias y formadas en las canteras- que vendían, como, entre otros, Baptista y Sergio Ramos, por fichajes nacionales de gran rendimiento, cual el héroe 'parapenaltis' Palop, o de la propia cantera, cual Navas y Puerta.

En definitiva, todo otro ejemplo, éste más de consumo interno, que demuestra que la inversión y el trabajo a medio y largo plazo también puede dar no sólo satisfacciones, sino títulos: que el Sevilla ya lleva tres seguidos, estas dos Copas de la UEFA y la Supercopa de Europa -en la que apalizó al Barça (3-0)- Y aún aspira a otros dos, la Copa del Rey, en la que es finalista y favorito ante el Getafe, y la Liga, donde está a sólo dos puntos de Madrid y Barça. También enhorabuena por ello.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios