www.diariocritico.com

Los Verdes quiere abolir los toros en Andalucía

Arenas: 'El PP no permanecerá impasible ante esta batalla de algunos sólo porque se trata de una fiesta nacional'

Arenas: "El PP no permanecerá impasible ante esta batalla de algunos sólo porque se trata de una fiesta nacional"

martes 27 de julio de 2010, 15:45h

El presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, ha expresado su apoyo a la fiesta de los toros frente al debate para su prohibición en Cataluña y ha garantizado que su partido no permanecerá "impasible" en "esta batalla que algunos están desatando sólo porque se trata de una fiesta nacional".

   En rueda de prensa en Huelva junto al alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, Arenas ha anunciado que su grupo presentará una iniciativa en el Parlamento andaluz para respaldar la fiesta nacional taurina "que tanto significa para nuestra cultura, nuestra historia, nuestra economía y nuestro empleo".

   "Personalmente me parece un ataque a la libertad que se prohíban las corridas de toros porque, hasta donde sé, nadie ha ido obligado a disfrutar de estas fiestas", apuntó el dirigente 'popular', que quiso dejar claro que su partido no va a "mirar para otro lado" y por ello va a pedir que se debata en el Parlamento andaluz el "apoyo explícito" a las fiestas taurinas.

   "Si algunos tienen toda la libertad para prohibir las corridas, nosotros también tenemos toda la libertad para defender con mucho orgullo estas fiestas así como la libertad de quienes quieren ir a los toros", concluyó Javier Arenas.

LOS VERDES QUIEREN ABOLIR LOS TOROS EN ANDALUCÍA

Los Verdes han expresado su deseo de que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende prohibir los toros en Cataluña tenga un "éxito total y rotundo", por lo que animó a los diputados catalanes a "votar con fuerza por la abolición" de la fiesta. Asimismo, recordó que la formación trabaja en una iniciativa similar antitaurina en Andalucía y criticó la "alianza" entre PP y PSOE por mantener la fieseta.

   En un comunicado, el portavoz Los Verdes de Andalucía, Mario Ortega, ha apuntado que trabaja para llevar una ILP en Andalucía similar "con objeto de modificar la actual Ley de defensa de los animales para que incluya la prohibición de los espectáculos taurinos donde se maltrata y da muerte al toro."

   En opinión de Ortega "ni en Andalucía ni en Cataluña, ni en el resto del Estado existe base popular para mantener un espectáculo anacrónico donde la tortura mercantilizada es lo único visible".

   Asimismo, expresó su "contrariedad" al observar que "mientras en Cataluña estamos esperanzados en que se de un paso civilizatorio con un PP aislado, aquí en Andalucía se produzca en este aspecto una alianza entre la derecha andaluza, el propio Partido Socialista y algunos sectores románticos de la izquierda que igual adoran a Hugo Chávez que el anacronismo de los espectáculos taurinos."

   "Sabemos que la mayoría de la población está en contra de las corridas de toros, y sobre todo la población juvenil", afirmó, señalando que mantener este espectáculo, "y además subvencionado" es "mirar al pasado y dejar rezagada a Andalucía en materia de derechos y protección de los animales".

   "No podemos permitir que los andaluces en el siglo XXI seamos reconocidos como gente que no hace avanzar la civilización," remachó Ortega.

   Por su parte Francisco Garrido, ex-diputado verde que logró llevar el Proyecto Gran Simio al congreso de los diputados, para reconocer derechos a chimpances, gorilas, orangutanes  y bonobos, explicó que los espectáculos taurinos tienen una asistencia "minoritaria" en Andalucía.

   "Lo que ocurre es que la televisión pública española y andaluza los presenta como nuestra seña de identidad, y esto es absolutamente incierto, este debate no es de lucha identitaria entre nacionalismos, aunque el PP reaccionario lo quiera presentar así, sino el debate entre civilización y barbarie, en el cual, a lo largo de la historia de la humanidad, siempre ha ganado la civilización", subrayó.

   Para Garrido, actual responsable de programa andaluz, defender los toros hoy día es "alinearse con presupuestos irracionales", por eso la gente joven "no comprende como se magnifican las corridas y no asiste a ellas desde hace ya bastantes años, porque el espectáculo taurino está muerto ya de hecho, lo que ocurre es que lo mantienen vivo las subvenciones que pagamos con el erario público". Además, apuantó que es una fiesta "antieconómica" para Andalucía.

   Para finalizar, tanto Ortega como Garrido se mostraron convencidos de que prohibir los toros en Cataluña es el "principio del fin de un espectáculo sangriento en España". "Esto se está convirtiendo ya en una fuerza civilizatoria imparable de carácter muy simbólico pues refleja un cambio hacia la conciencia ecológica que se percibe ya con fuerza en otros frentes como el de la economía", afirmaron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios